El duro mensaje en internet del padre de un niño con autismo: "No tiene la lepra"
El post en Facebook de un estadounidense dolido porque los amigos no invitan a fiestas a su hijo triunfa en la Red
a.r. 08.11.2017 | 00:54
Ayudar a un hijo con un trastorno psicológico como el autismo es duro, pero en ocasiones puede doler más la incomprensión social. Es lo que le sucedió a Reilly, un niño estadounidense de 6 años a quien sus amigos no invitaban a sus fiestas infantiles, y a su padre, Shane Stephenson.
Shane, que mantiene un blog dedicado a su hijo, no pudo evitar publicar un post en el que recriminaba que no compartiesen con su pequeño esos momentos. El mensaje fue publicado posteriormente por su mujer en Twitter.
"Esto se ha estado gestando algún tiempo, así que aquí va, y puede gustar o no. Mi hijo tiene autismo, no la jodida lepra. Tiene 6 años y mis llamados amigos, que tienen niños también, hacen fiestas infantiles. Nadie lo invita a ni una sola", escribió. "Pensad en eso mientras vais y que os jodan. ¿Tenéis alguna idea de lo hiriente que es?", remachó.
El mensaje tuiteado por su mujer se convirtió rápidamente en un fenómeno viral, con decenas de respuestas, cientos de retuits y miles de 'me gusta'.
My husbands message to his mates breaks my heart ?? ?? #inclusion #autism pic.twitter.com/WhDXpwnTpZ
— Life of Reilly (@life_of_reillys) 4 de noviembre de 2017
Las respuestas se solidarizaron rápidamente con los padres. "Qué afortunado tener un padre como ese", "he leído esto en Facebook, me ha roto el corazón. Reilly es un pequeño rayo de sol" o "todo ese dolor y angustia desatados. Reilly tiene suerte de tener padres tan apasionados" son solo algunos de los mensajes de cariño hacia la familia
Hoy, siguen existiendo creencias falsas o distorsionadas en torno al autismo que, poco a poco, la intervención de psicólogos, logopedas, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas va desmontando.
Una de ellas es que las personas que padecen autismo no son cariñosas, ya que, aunque las personas que padecen este trastorno perciben el mundo y los estímulos sociales de manera distinta, esto no impide su expresión del afecto, la alegría, el enfado o la tristeza.
Otra de las creencias que se ha ido extendiendo en relación a este trastorno es que las personas con autismo no pueden hablar o comunicarse. Pero s se diagnostica adecuadamente y de forma temprana se puede conseguir, en muchos casos, el desarrollo del lenguaje oral.


Lo último | Lo más leído |
- Registran el piso y la frutería del hombre detenido por financiar a una terrorista
- Hallan restos humanos bajo un puente en Torrox
- La lluvia descarga 5,5 litros y volverá el martes noche
- Detenida en Vélez tras pegar una patada a la enfermera que la atendía
- Trabajo realizará más de 1.300 visitas a negocios de hostelería en Málaga para detectar trabajo en negro
- Un perro sordo y medio ciego salva la vida a una niña de tres años
- Plata olímpica nacional en Biología
- Denuncian "publicidad sexista" de una piscina de Linares
- Esnifar cocaína en la tumba de Pablo Escobar, nueva moda turística en Colombia
- Las farmacias españolas se quedan sin Dalsy