La Mancomunidad creará un Sistema de Información Geográfica
De esta forma, será la administración supramunicipal pionera en en España en el desarrollo de esta herramienta en una comarca
carlos casado 24.02.2017 | 00:42
La Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental creará e implantará un Sistema de Información Geográfica (SIG), siendo la administración supramunicipal pionera en España en poner en funcionamiento esta herramienta en una comarca. Así, la medida permitirá incorporar, homogeneizar, integrar y gestionar documentos gráficos y alfanuméricos de la entidad.
Ello se hará, según el vicepresidente de la Mancomunidad, José María Ayala, «en un entorno que incluya la creación e inclusión de un callejero de cada municipio que forman la entidad; una actualización cartográfica adaptada al sistema de referencia geodésico global ETRS 89; la integración con la cartografía y datos catastrales; la posibilidad de explotación de los datos del padrón de habitantes de las localidades; el planeamiento urbanístico vigente; y la definición de las redes municipales, obras en curso y previsiones».
Según Ayala, para la redacción del citado pliego se requiere una serie de trabajos previos, como un diagnóstico de la situación de partida, consistente en el análisis actual de las necesidades de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol y de la empresa pública de agua Acosol, así como de las previsiones de futuro, con la finalidad de que se constituyan en el modelo central de la estructura de datos alfanuméricos y gráficos y de los procesos que se pretenden poner en marcha.
Este análisis valorará el estado actual de la información existente, tanto propia como de terceros, sus necesidades de homogeneización y actualización, la estructura idónea de los datos y su automatización en el sistema, los mecanismos de gestión y mantenimiento y la necesidad o no de establecer mecanismos de adquisición de nueva información que cubra los déficits existentes, valorando trabajos de topografía en campo y de fotogrametría y fotointerpretación.
Con las conclusiones extraídas de esta fase de trabajo se llevará a cabo la evaluación del hardware y software que resulte más idóneo para la implantación del SIG, atendiendo al volumen de datos, necesidades de implantación, procesos de gestión y mantenimiento. Se analizarán los sistemas abiertos y cerrados, el software libre y propietario, las necesidades de formación y el mecanismo de crecimiento a través de módulos compatibles.
Asimismo, atendiendo a las necesidades de Acosol, se incorporarán los criterios más idóneos para la modelización de los sistemas de saneamiento y distribución de aguas y su integración con el SIG, así como con el sistema de telemando y telecontrol, valorando la oportunidad de sensorizar la red, dotándola de inteligencia.
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Lo último | Lo más leído |
- Larios Centro se renueva con más locales de moda y zonas de restauración
- Abortan una fuga de dos presos en la cárcel de Alhaurín de la Torre
- Alerta ante la detección de un caso del ébola del olivo en Almería
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Detectado un terremoto de 4,4 grados en Almogía
- Javier Tebas insta al Málaga CF a nombrar un director general
- El ADN no implica a ningún militar en la presunta violación a una soldado
- La sangre fría de la piloto de Filadelfia evitó una catástrofe
- Salvan la vida a una mujer durante una operación contra una red de tráfico de drogas
- ¿Te parece incómodo viajar en turista? Llegan los asientos verticales
- Alejandra Silva, sigue el estilo de la esposa de Richard Gere
- Los padres de "El Chicle" creen que no actuó solo
- Dubái construye la ciudad ecológica y sostenible del futuro
- El juez admite la querella criminal de Cifuentes por destaparse su máster
- La Asociación de la Prensa premia a Gallego & Rey
- Benalmádena implanta un nuevo sistema de control del tráfico
- Planes de pensiones: ¿cómo se declaran?
- Retiran las tortitas de arroz con chocolate negro de Gutbio
- Mijas inicia el lunes un nuevo plan de conservación de calles
- Valls: "La Justicia alemana debe entregar a Puigdemont"