El desencanto llega al Limonar
La asociación de vecinos Limonar Caleta y la de mayores de 50 critican la falta de atención municipal y de la Junta
alfonso vázquez 13.02.2017 | 13:58
Los vecinos recuerdan que llevan esperando reunirse con el Ayuntamiento desde octubre de 2015 y recalcan que la prioridad son las obras en el arroyo de La Caleta y un centro cívico para el barrio
«En estos momentos existe en nuestra zona una sensación de descontento por el abandono que sentimos de las instituciones provinciales, tanto por parte del Ayuntamiento como por la Junta de Andalucía», comienza un comunicado de la Asociación de Vecinos Limonar Caleta, emitido con motivo de la reunión de representantes de este colectivo y de la Asociación Cultural Jóvenes Mayores de 50, con La Opinión.
Como explica Fernando Martín Mandly, el presidente vecinal, la asociación lleva desde octubre de 2015 intentando reunirse con el alcalde de Málaga, que a su vez delegó el asunto en el concejal de Málaga Este, Julio Andrade.
La asociación subraya la discriminación que sufre el barrio, que carece de equipamientos, por un sambenito que les perjudica. «Invertir en el supuesto barrio de los ricos no vende», señala Álvaro Hidalgo, uno de los vecinos.
El colectivo vecinal recuerda que la prioridad más grande, como adelantó este diario el año pasado, es dar una solución al arroyo de La Caleta, para evitar que se desborde como en 2012. Por eso, propone rebajar y hormigonar el tramo que va desde la calle San Vicente de Paul hasta la desembocadura, y desplazar una tubería de Emasa que transcurre por el centro del cauce hasta el puente de la avenida del Pintor Sorolla, lo que provoca que los ojos del puente estén llenos de tierra.
«El Ayuntamiento ha hecho hace unos meses lo que estamos pidiendo desde el puente del paseo marítimo hasta el mar, pero el problema está precisamente antes. Esto mejora la situación pero no la resuelve», advierte Fernando Martín Mandly.

En septiembre pasado, cuando este diario recorrió el cauce con los vecinos, la Junta de Andalucía explicó que para retirar la tierra del puente habría que reforzarlo antes, en colaboración con el Ayuntamiento.
Otra importante reclamación del Limonar es un centro social, con espacio para colectivos y biblioteca. La asociación vecinal descarta la parcela municipal de la calle La Era, ofrecida por el Ayuntamiento, por demasiado al norte, y propone que el Consistorio llegue a un acuerdo con la Asociación Española Contra el Cáncer, que recibió en donación Villa Alegre, una mansión construida en 1904 en el Paseo del Limonar. «Con el doble objetivo de salvar una casa emblemática del Limonar y darle una utilidad social», subraya el presidente.
Por su parte, Francisco Muñoz, presidente de la Asociación Cultural Jóvenes Mayores de 50, pide información sobre el regreso del la fuente de Berrocal a Pinos del Limonar, mientras que Álvaro Hidalgo critica la proliferación de postes de madera y la falta de previsión con la construcción de la urbanización Colinas del Limonar, «porque el aliviadero, la zona de salida serán los paseos del Limonar y Miramar».
En opinión de Francisco Muñoz, para conseguir más equipamientos y mejoras, El Limonar tiene que movilizarse y de momento, «no se moviliza». La asociación de vecinos, por último, informó de que ha contactado con el grupo municipal de Ciudadanos, que visitará el barrio el próximo 1 de marzo para conocer sus problemas y reivindicaciones.
Respuesta del concejal
Julio Andrade, concejal de Málaga Este, explicó el pasado viernes que ya hay una reunión concertada con los vecinos del Limonar para que técnicos de Urbanismo les detallen las obras en el arroyo de La Caleta.

Con respecto al centro ciudadano, señaló que estudiará la propuesta de los vecinos de Villa Alegre, «además, tenemos muy buena relación con la Asociación Española Contra el Cáncer».
También habló de la fuente de Berrocal y señaló que hay presupuestados 450.000 euros para una actuación que rehabilitaría el conjunto escultórico y además instalaría una amplia zona de juegos en el parque vecino de la calles Sierra de Grazalema y Sierra del Co, pero falta que la Fundación Berrocal concrete el precio de la rehabilitación. Carlos Berrocal, hijo del escultor, señaló a este diario que confía en que el conjunto escultórico pueda volver «antes de final de año».
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- Una reflexión sobre ´niñatos malcriados´ se hace viral
- Las divertidas clases de español de Antonio Banderas
- El arte fenicio de Malaka
- ¿Por qué llovió barro en Málaga el lunes por la tarde?
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- El interventor aconseja al Ayuntamiento reducir o fusionar entidades municipales
- El bebé Alfie Evans logra respirar por sí mismo
- Así es la subida de la gasolina que busca Hacienda
- Al Málaga CF lo dejan solo
- "No te hagas un Paco": la curiosa campaña contra los conductores incívicos
- Mueren cuatro perros torturados en Alicante
- Una tromba deja 50 litros en 15 minutos en Algaidas
- Ben Barek tendrá su puerta en La Rosaleda
- Macron alerta contra el aislacionismo y nacionalismo en EEUU
- El sonido del trueno
- Fans enloquecidos que atacaron a sus ídolos
- Canillas celebra este domingo el Día de la Morcilla
- Detenidos en Madrid la enfermera y jefe de seguridad de Hugo Chávez
- La Reina Letizia, a lo Jackie Kennedy
- Mil alumnos del Herrera Oria participan en la V Jornada de las Ciencias y la Tecnología