Los malagueños que se van por trabajo a otras provincias cobran 1.600 euros más al año
Madrid es el principal destino de los profesionales que encuentran un puesto en otros puntos del país, mientras que Málaga es el foco de atracción para las provincias andaluzas limítrofes
virginia guzmán 14.02.2017 | 05:00
El salario medio de los que se marchan supera los 21.000 euros
Aunque la recuperación económica comienza a notarse en algunos sectores, son muchos los trabajadores que todavía se ven obligados a dejar la provincia en busca de un empleo o de un sueldo mejor del que disponían hasta ese momento. Así lo reflejan las últimas estadísticas publicadas por la Agencia Tributaria sobre movimiento laboral en España, que además hace una radiografía de los sueldos por provincias y por tramos de edad.
En este caso, pese al duro golpe que ha supuesto la crisis económica para el mercado de trabajo de Málaga, la provincia sigue siendo un foco de atracción de personas en busca de empleo y se mantiene como una de las que tiene menos trabajadores salientes que nuevas incorporaciones. Eso sí, los que se van fuera tienen un mejor salario medio anual que los que se quedan y los que llegan.
Los datos de la Agencia Tributaria, correspondientes al ejercicio de 2015, indican que los trabajadores de la provincia que se han mudado a otros puntos del país tienen un salario medio anual de 21.380 euros, mientras que los que se instalan en Málaga tienen un sueldo medio de 19.716 euros, es decir, unos 1.600 euros más de media.
El salario para los trabajadores malagueños ha registrado una subida en los últimos años, situándose en algo más de 17.800 euros de media en el medidor de permanencia, un índice que utiliza la Agencia Tributaria para contabilizar a los empleados que están registrados en una misma provincia durante dos años seguidos. Esta cifra no obstante sigue estando muy alejada de la que se da en otros provincias con un mercado laboral más cualificado, caso de Madrid, con un salario anual de 27.442 euros, o Barcelona, con 24.747.

Saldo positivo
En el año 2015, los trabajadores que se fueron de la provincia ascendieron a 4.189, mientras que los asalariados que se incorporaron al mercado laboral sumaron 4.818, el número más alto de la comunidad autónoma andaluza, lo que además sitúa a Málaga como la quinta provincia con más flujo de altas.
El análisis de la movilidad laboral de la provincia deja claro que la cercanía geográfica es la que motiva más flujos. A la hora de irse de Málaga por un cambio laboral, el destino preferido de los trabajadores malagueños es Madrid, provincia a la que se mudaron tres de cada diez asalariados. Pero también es la capital española el punto del que llegan más trabajadores, seguida por las provincias más cercanas a Málaga: Granada, Cádiz, Sevilla y Córdoba, además de Barcelona. A cierta distancia se colocan también Alicante y Valencia.
La estadística oficial señala, asimismo, la diferencia de salarios por edad y en las nuevas incorporaciones al mercado laboral, un ámbito que en el caso de Málaga está marcado por la temporalidad y la estacionalidad que tiene el sector servicios. Así, en el caso de los menores de 26 años el salario medio anual se sitúa en 3.068 euros, lo que indica que tuvieron empleos de pocos meses o contratos parciales. En las nuevas altas, la franja de edad con mejor sueldo fue la de 36 a 55 años, con 4.892. En todas las edades queda patente la discriminación por género, ya que las mujeres tienen siempre un salario más bajo.
La lenta recuperación del mercado laboral ha hecho que la movilidad laboral crezca en toda España, con un 13% más en 2015, según datos de Randstad.
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- Una reflexión sobre ´niñatos malcriados´ se hace viral
- Las divertidas clases de español de Antonio Banderas
- El arte fenicio de Malaka
- ¿Por qué llovió barro en Málaga el lunes por la tarde?
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- El interventor aconseja al Ayuntamiento reducir o fusionar entidades municipales
- El bebé Alfie Evans logra respirar por sí mismo
- Así es la subida de la gasolina que busca Hacienda
- Al Málaga CF lo dejan solo
- "No te hagas un Paco": la curiosa campaña contra los conductores incívicos
- Mueren cuatro perros torturados en Alicante
- Una tromba deja 50 litros en 15 minutos en Algaidas
- Ben Barek tendrá su puerta en La Rosaleda
- Macron alerta contra el aislacionismo y nacionalismo en EEUU
- El sonido del trueno
- Fans enloquecidos que atacaron a sus ídolos
- Canillas celebra este domingo el Día de la Morcilla
- Detenidos en Madrid la enfermera y jefe de seguridad de Hugo Chávez
- La Reina Letizia, a lo Jackie Kennedy
- Mil alumnos del Herrera Oria participan en la V Jornada de las Ciencias y la Tecnología