España y Francia reivindican la política migratoria de la UE frente a los «muros»
Hollande alude a Trump y destaca el compromiso de asilo de Europa tras los saltos masivos a la valla de Ceuta
21.02.2017 | 02:52
De la Torre destaca la visibilidad mediática y el prestigio de Málaga gracias a la cumbre
- El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacó ayer la «visibilidad mediática» en Francia y el «prestigio» que da a la capital malagueña la celebración de la cumbre hispano-francesa. El regidor destacó las «relaciones culturales fuertes» de Málaga con el país vecino, no sólo con el Centre Pompidou, sino también con la Alianza Francesa, que organiza un festival de cine, «de los más importantes de España», y con el Liceo francés. Del mismo modo, De la Torre subrayó que los acuerdos que se han firmado en el marco de esta cumbre «luego se convertirán en los acuerdos de Málaga» y mostró su confianza en que estas decisiones «tengan mucha utilidad para los dos países». El alcalde saludó en francés al presidente Hollande, al que presentó a los portavoces de grupos municipales; y recordó que ya ha coincidido en dos ocasiones anteriores con él.
Rajoy subraya que Francia cederá todos los documentos y material incautados a ETA
- España y Francia suscribieron ayer un acuerdo por el que las autoridades españolas recibirán del país vecino objetos y documentos incautados a ETA desde 1999 en casos instruidos por el Tribunal de Gran Instancia de París y que han sido juzgados de forma definitiva. Este acuerdo fue rubricado por los ministros de Justicia e Interior de los dos países. El presidente Mariano Rajoy señaló que se trasladará a España una documentación «muy voluminosa acumulada durante años de colaboración con Francia». Se trata de un acuerdo que permitirá continuar con la labor de memoria y dignidad de las víctimas de la banda terrorista. Además, según avanzó Rajoy, los documentos que entregará Francia a España pasarán a formar parte del Centro por la Memoria de las Víctimas, que se encuentra ubicado en Vitoria.
Un total de 356 inmigrantes subsaharianos accedieron ayer ilegalmente a Ceuta a través del paso fronterizo con Marruecos en lo que ha sido la segunda entrada masiva en tres días, después de que el pasado viernes otros 496 inmigrantes entraran en la ciudad mediante el mismo método. Al respecto, el jefe del Estado francés, François Hollande, reivindicó la política migratoria de la Unión ante el problema de quienes intentan saltar esta valla y frente a los «muros» que, en alusión al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se defienden en «otro continente».
Hollande destacó la utilidad de la UE para el control de las migraciones ante hechos como ese. «Es la UE la que permite tener el control y aplicar unas reglas. ¿Cuál sería la situación si no estuviera Europa para definir lo que tenemos que hacer para proteger nuestras fronteras exteriores y para tener una política de cooperación con países terceros como Marruecos o Turquía?», se preguntó el presidente francés, quien recordó del mismo modo el deber de asilo que se ha impuesto Europa, quien volvió a preguntarse: «¿Qué seríamos si Europa estuviera construyendo muros pidiéndoles a los países africanos que los pagaran?».
En este punto, Mariano Rajoy elogió la cooperación de Marruecos con la UE y el trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del reino alauí para controlar la inmigración, a pesar de los últimos asaltos a la valla de Ceuta.
Rajoy quiso destacar que las relaciones del Gobierno español con Marruecos son «magníficas» y que los responsables de las fuerzas y cuerpos de seguridad de Marruecos «han puesto de su mano todo aquello que han podido» para responder al reto del control de la inmigración. Pero «hay batallas que no son fáciles de dar», respondió el presidente del Gobierno.
El Gobierno de Rabat amenazó recientemente con dejar de cooperar con la UE en el control de la inmigración si en Europa continuaba el debate sobre el Sáhara Occidental. Con todo, Rajoy quiso dejar claro su convencimiento de que la cooperación con Marruecos redunda «en beneficio del conjunto de los europeos».
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- Buscan a un joven británico desaparecido en Alhaurín
- Así fue el supuesto hurto de Cristina Cifuentes
- Así es la subida de la gasolina que busca Hacienda
- Así es la ley del desahucio exprés contra ´okupaciones´
- El interventor aconseja al Ayuntamiento reducir o fusionar entidades municipales
- Descuentos especiales en el Factory Outlet este jueves
- Las nueve toneladas de coca interceptadas en Algeciras fueron enviadas a Málaga
- Esclarecen el robo en las taquillas del Hospital Regional
- El vigilante dice que no hubo denuncia porque al final pagó las cremas
- Una tromba deja 50 litros en 15 minutos en Algaidas
- El Congreso tumba las enmiendas a la totalidad a los Presupuestos gracias al PNV
- De la Torre cree que el final de Cifuentes tiene un "componente de humillación"
- La firma de hipotecas sobre viviendas sube un 13,8%
- El fiscal mantiene la acusación de terrorismo para los agresores de Alsasua
- El Caminito del Rey será ampliado con dos nuevos recorridos
- El Sea Life de Benalmádena estrena una exhibición de estrellas de mar
- Montoro admite que el Govern pudo falsear las cuentas para financiar el 1-O
- Calderón, Abrines e Ibaka disfrutan del triunfo
- El Ibex sube un 0,2% en busca de los 9.900 puntos
- Kylie Jenner vuelve a triunfar con su vestido ´low cost´