El IES Salvador Rueda comparte un proyecto "verde" con otros centros europeos
Alumnos de Bélgica, Ucrania, Portugal y Alemania visitan Málaga gracias al Erasmus+
susana fernández 21.02.2017 | 19:32
Alumnos y profesores del IES Salvador Rueda de Málaga se han reunido en la capital con estudiantes de otros cuatro países europeos con los que participan en el proyecto Erasmus + "Un futuro más verde" (Greener Future).
Los alumnos visitantes pertenecen al Liceo Técnico Provincial Jean Boets de Lieja, en Bélgica; el Kohila Gümnaasium de Rapla, en Ucrania; Agrupamiento de Escolas Abade de Baçal de Bragança, en Portugal, y Elisabeth-Selbert-Gesamtschule de Bonn, Alemania, según informó en una nota el IES Salvador Rueda.
El primer día de la visita, el centro educativo de la barriada de Los Corazones fue escenario de sendas exposiciones de los proyectos que están llevando a cabo. Un trabajo que se llevó a cabo en inglés ya que todos los alumnos estudian esta lengua como segundo idioma en sus distintos centros.
A continuación, se reunieron en grupos para contestar un cuestionario que permitiera a los alumnos extranjeros familiarizarse con las peculiaridades de Málaga. La jornada siguió con una serie de juegos, magia y con un desayuno con chocolate y churros, que la mayoría de los visitantes probaban por primera vez.
Durante su estancia en la capital malagueña, los alumnos han realizado varios recorridos culturales, tanto por la ciudad como por otros puntos de la geografía de la provincia y de Andalucía como Ronda, Antequera y Almería, donde estaba previsto que conocieran una planta solar. La última de las visitas fue a la desembocadura del río Guadalhorce y a la planta de tratamiento de aguas residuales.
Todas estas actividades están directamente conectadas con el trabajo que están desarrollando los alumnos y todos los centros que participan están relacionados con el medio ambiente. Por ejemplo, el centro Kohila Gümnaasium de Ucrania tiene dos direcciones de aprendizaje: las ciencias ambientales y el deporte. Igualmente, el Agrupamiento de Escolas Abade de Baçal, de Portugal, está trabajando en colaboración con el "Centro Ciència Viva" en proyectos ligados a esta área medioambiental.
Por su parte, en el IES Salvador Rueda cuentan con un huerto donde los alumnos pueden cada año hacer su propio semillero y plantar hortalizas y verduras que posteriormente venden en un mercadillo solidario o que consumen en sus casas.
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- Abortan una fuga de dos presos en la cárcel de Alhaurín de la Torre
- Larios Centro se renueva con más locales de moda y zonas de restauración
- Alerta ante la detección de un caso del ébola del olivo en Almería
- Detectado un terremoto de 4,4 grados en Almogía
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Dos heridos en una colisión frontal en Ojén
- Javier Tebas insta al Málaga CF a nombrar un director general
- La sangre fría de la piloto de Filadelfia evitó una catástrofe
- El ADN no implica a ningún militar en la presunta violación a una soldado
- Retiran las tortitas de arroz con chocolate negro de Gutbio
- El chef José Andrés, entre las 100 personas más influyentes
- Aemet activa esta noche en Ronda la alerta amarilla por vientos
- Errejón remite a la dirección el futuro de Bescansa
- Andalucía tiene peores salarios hoy que en 2008 según la USO
- El doctor Asperger "colaboró activamente" con los nazis
- Alejandro Sanz, un viaje de 26 años desde Moratalaz al Calderón
- Mercadona oferta 30 empleos para la campaña de verano en la Costa del Sol
- ¿Por qué deberías colocar el sofá contra la pared?
- Iglesias anuncia una candidatura unitaria en Madrid con Errejón y Espinar
- Alejandro Sanz y yo