La sanidad y educación se llevan la mayor parte del presupuesto para Málaga
El metro está entre las infraestructuras más inversión recibe por parte de la Junta de Andalucía
matías stuber 11.10.2017 | 14:08
Vía libre para el parque metropolitano en los terrenos del Arraijanal y la contratación de nuevos médicos para la atención primaria
Un día después de presentar el anteproyecto de los presupuestos de la Junta de Andalucía para 2018, ha tocado pormenorizar las partidas en las provincias andaluzas. El delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, acompañado del consejero de Empleo, Javier Carnero, ha sido el encargado de descifrar la memoria económica en clave malagueña. Bajo la idea de presentar unos "presupuestos sociales", el mayor esfuerzo se ha dedicado a las partidas de sanidad y educación. Para el metro también se ha previsto una importante cantidad y el Puerto Seco de Antequera despeja su horizonte. En cuanto a depuración y saneamiento integral, la mayor cantidad se la lleva la depuradora Norte.
Si a nivel regional el SAS se lleva la mayor aportación presupuestaria de su historia, la provincia de Málaga no es más que un reflejo. La partida dedicada a la provincia asciende, según lo detallado, a los 550 millones de euros y sirve para cubrir el mantenimiento del sistema sanitario así como para la incorporación de nuevos profesionales. Sólo en 2018, Ruiz Espejo ha asegurado que se contratarán en la provincia a 80 nuevos médicos para la atención primaria. También se destinará parte del presupuesto en sanidad a la compra de cinco nuevos equipos de resonancia magnética, que irán parar a los Hospitales Materno, Clínico, Axaraquía, Ronda y Guadalhorce. Los presupuestos dan vía libre, por otra parte, a la reforma del área de Urgencias en el Hospital Carlos Haya. La apuesta por la atención a la dependencia se lleva 130 millones de euros. Según el delegado del Gobierno, esta cantidad servirá para garantizar que 8.200 personas puedan beneficiarse de la ayuda a domicilio. Con respecto a una de las nuevas medidas sociales, la renta mínima de inserción, Ruiz Espejo ha adelantado que habrá unos 6.600 familias malagueñas que se podrán acoger a ella.
En el apartado de educación, destaca la mejora de infraestructuras con la construcción de nuevos centros en la provincia. El nuevo instituto de educación secundaria en Teatinos recibirá una aportación de 4,6 millones de euros. Unos 4,3 millones están reservados para la construcción del nuevo instituto de Torre de Benagalbón. Para el nuevo colegio de Cártama se ha guardado una partida de 3,4 millones de euros. Ruiz Espejo también ha insistido en que se seguirá actuando para retirar el amianto en los centros afectados, así como en el plan de climatización y supresión de las aulas prefabricadas. La financiación para las universidades asciende a los 149,6 millones de euros e incluye la gratuidad de las matriculas para los alumnos que pasan de curso con el expediente limpio.
La inversión en el metro supera en casi 20 millones a la del año pasado. En total, la partida dedicada a este medio de transporte asciende hasta los 100 millones de euros. Aunque sólo 30 millones están dedicados a las obras y el resto va dedicado al mantenimiento de las líneas que ya están en funcionamiento. En el apartado de la depuración y el saneamiento integral, la principal partida va dedicada a una de las obras más demandadas. Unos 70 millones de euros se destinan a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR). Esta infraestructura dará servicio a Alhaurín el Grande, Cártama y la capital. Por otra parte, también hay una partida de 1,5 millones destinada a la licitación del proyecto del parque metropolitano en los terrenos de Arraijanal. De esta manera, una vez que se ha formalizada la cesión de los terrenos por parte del Ayuntamiento, el parque podría comenzar a tomar forma de manera definitiva a lo largo de 2018.
En materia cultural, la mayor partida va destinada al Museo Picasso Málaga, con 4,3 millones de euros. El Museo de Málaga recibe, con 2,3 millones, casi la mitad menos. De entrada, llama la atención la partida que se dedica al Festival de Cine de Málaga. Sólo 150.000 euros. La misma cantidad se la lleva la programación de actividades para el Museo de Málaga.
Relacionado con la vivienda, destacan los 2 millones de euros reservados para la ejecución de los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento de Málaga para la resolución del convenio de Tecnocasas. También hay una partida guardada para la rehabilitación del Antiguo Hospital de la Caridad de Coín. En total, unos 588.267 euros.
Haciendo un resumen general, Ruiz Espejo ha insistido en que estos presupuestos son una clara prueba de la "estabilidad política" que reina en Andalucía y ha avanzado que son unas cuentas que pretenden "mejorar la vida de las personas". A la presentación de los presupuestos también han asistido varios delegados. Entre otros, Patricia Alba, Javier Salas, Mariano Ruiz, o la coordinadora provincial del Instituto Andaluz, Noelia Suárez.
Noticias relacionadas
La Opinión, en tu WhatsApp

Apúntate, es gratis
Toda la actualidad de Málaga, en tu móvil con nuestras alertas informativas por WhatsApp
Ocio en Málaga
Cartelera de Málaga
Consulta los estrenos de cine en las salas de la provincia. Yelmo Cines Plaza Mayor, Vialia Málaga, CC Rosaleda, La Cañada Marbella, Cinesur Miramar Fuengirola... y más.
Lo último | Lo más leído |
- Abortan una fuga de dos presos en la cárcel de Alhaurín de la Torre
- Larios Centro se renueva con más locales de moda y zonas de restauración
- Alerta ante la detección de un caso del ébola del olivo en Almería
- Detectado un terremoto de 4,4 grados en Almogía
- Encuentran ahorcado a un niño de 12 años en Murcia
- Dos heridos en una colisión frontal en Ojén
- Roban el móvil a un paciente del Hospital Regional de Málaga en plena madrugada
- La sevillana de la Feria de Abril que arrasa en las redes
- La sangre fría de la piloto de Filadelfia evitó una catástrofe
- Javier Tebas insta al Málaga CF a nombrar un director general
- El Club Mediterráneo, con siete representantes en el Campeonato de Andalucía
- Una cita para la historia
- "Tengo un pálpito: creo que el Rincón Fertilidad va a estar en la final"
- La marcha de Bordes abre una fase de incertidumbre en Los Guindos
- Los amores que se quedan allí
- Quiropráctica
- Campanas
- Alsasua
- Cartas al director
- Pereza