Los empresarios reivindican el talento del emprendedor como motor de empleo
Exigen a las administraciones fomentar la formación, reducir la burocracia y facilitar las inversiones
alejandro gonzález 04.11.2016 | 13:48
El presidente de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje), Fermín Albaladejo, afirmó ayer que «es fundamental la promoción de la iniciativa empresarial y del empleo independiente de los jóvenes para que no salgan de la escuela sólo para buscar trabajo sino también para crearlo». Así lo dijo en la inauguración del XX Congreso Nacional de Jóvenes Empresarios que se celebra en el Palacio de Congresos Adolfo Suárez.
El presidente de Ceaje definió el emprendimiento como «variable clave para el crecimiento económico» y pidió a los gobiernos «que adopten medidas adecuadas para promover las condiciones necesarias para emprendimientos innovadores, prósperos y sostenibles».
Entre ellas, pidió el fomento de la formación y el aprendizaje, así como la mejora de los puntos de atención al emprendedor. En este sentido, la confederación (que agrupa a más de 21.000 empresas) reivindica acortar los procedimientos previos al inicio de la actividad empresarial, aligerar los costes y simplificar los procesos de protección del conocimiento, entre otras necesidades inminentes.
Albaladejo aseguró que el talento se ha convertido en la herramienta más valiosa, frente al modelo tradicional de empresa basado en el capital. «Conceptos como la colaboración frente a la competencia, o la deslocalización del trabajo y el entorno tecnológico nos van a permitir colaborar y cooperar en cualquier lugar del planeta» dijo.
«Los más de 450.000 empleos creados este año no son fruto de la casualidad sino del compromiso de los empresarios y generados por la empresa privada –dijo–. Cuantas más empresas creemos más empleos generaremos», añadió.
Para ello, el presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Málaga, Enrique de Hoyos, exigió «mejorar la fiscalidad a empresas e inversores, el acceso a la financiación y facilidad para contratar. A estas alturas, esta fórmula la conoce todo el mundo, lo único que hace falta es voluntad de aplicarla», dijo.
Según De Hoyos, «la Comisión Europea ha manifestado que son necesarios 25 millones de emprendedores en Europa para mantener la competitividad en el contexto mundial».
El presidente de los jóvenes empresarios de Málaga añadió que la provincia es una de las líderes en creación de empleo, con sectores como el turismo, los servicios, el sector inmobiliario y el agroalimentario, que siguen evolucionando en un contexto geopolítico y financiero favorable. Pero «esto no va a durar siempre y tenemos que prepararnos para el futuro con una economía sólida, una economía de valor añadido, de diferenciación y de innovación. También aquí los jóvenes y el talento son la clave».
«Hemos cambiado de ciclo, estamos en la era digital y en el siglo XXI. Resulta que las empresas que hoy son las mayores del mundo por capitalización bursátil, no existían hace veinte años». De ahí la necesidad de resetearse, título de este encuentro entre jóvenes empresarios.
Para el profesor de Sistemas de Información en IE Business School Enrique Dans, que ofreció la ponencia inaugural, la administración debe ir pergeñando un sistema universal de rentas básicas que permitan cubrir unos ingresos mínimos, por la paulatina desaparición de los puestos de trabajo ante el avance de la tecnología.
Lo último | Lo más leído |
- El frutero de Eugenio Gross envió más de 6.000 euros a una de las terroristas más buscadas de Europa
- Hallan restos humanos bajo un puente en Torrox
- La lluvia descarga 5,5 litros y volverá el martes noche
- Detenida en Vélez tras pegar una patada a la enfermera que la atendía
- El arte fenicio de Malaka
- ¿Por qué llovió barro en Málaga el lunes por la tarde?
- Un perro sordo y medio ciego salva la vida a una niña de tres años
- Denuncian "publicidad sexista" de una piscina de Linares
- Trabajo realizará más de 1.300 visitas a negocios de hostelería en Málaga para detectar trabajo en negro
- Plata olímpica nacional en Biología
- Isabella Rosellini: Reina animal
- Dado de alta el menor que cayó de un primero en Manilva
- Zoido niega que hubiera instrucciones contra las camisetas amarillas
- El Festival de Málaga aumenta un 2,5% sus cifras de público
- Las divertidas clases de español de Antonio Banderas
- Madrid acoge a nueve refugiados sirios
- El Gobierno estudiará acciones legales por la delegación de voto de Comín
- Málaga para la Gente califica los presupuestos de "tramposos, ineficientes e injustos"
- Muñoz y Roca vuelven ante el juez por delitos urbanísticos
- Shakira pierde el juicio por el plagio de ´Loca´