Mas ve "lejos" un acuerdo con el Estado y apuesta por lograr la independencia
Afirma ante Ibarretxe y Otegi que "es fundamental" llegar al final del proceso soberanista
efe / san sebastián 22.02.2017 | 22:58El expresidente de la Generalitat Artur Mas ha asegurado hoy que ve un acuerdo entre Cataluña y el Estado "más lejos que la cima del Everest" y ha señalado que, en caso de recibir una oferta de mayor autonomía, ésta debería ser votada en referéndum junto con la opción del Estado catalán, por la que ha apostado.
Mas, aclamado por 1.800 personas en una conferencia en San Sebastián, no ha mencionado terceras vías ni se ha referido en ningún momento a la reunión mantenida por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el de la Generalitat, Carles Puigdemont, el pasado 11 de enero, sino que ha defendido la celebración este año de un referéndum.
El expresidente catalán ha pronunciado una conferencia en el Kursaal de San Sebastián junto con el exlehendakari Juan José Ibarretxe, a la que ha asistido un nutrido grupo de dirigentes de los partidos nacionalistas vascos, entre ellos Arnaldo Otegi y Joseba Egibar, y personalidades de la sociedad de Euskadi.
En su alocución, que ha comenzado con todo el auditorio en pie aclamando a Mas entre gritos en favor de la independencia, el presidente del PDeCAT ha explicado que si Cataluña recibiera una oferta del Estado para profundizar en su autonomía -una hipótesis que ha considerado "muy lejana"-, debería ser votada en referendo por los catalanes, pero siempre junto a otra en favor de la independencia.
"Que la gente escogiera entre independencia y una oferta de mayor autonomía", ha defendido Mas, quien ha opinado que "no tendría sentido" que con un Parlamento catalán que tiene "mayoría absoluta" en favor de la independencia, esta opción no se pudiera "poner como alternativa". "No hemos hecho todo lo que hemos hecho para en el último momento tirar la toalla", ha enfatizado.
Mas ha recogido una metáfora expresada previamente por Ibarretxe -quien ha dicho que su plan puso el campo base y los catalanes están ahora en el campo 3 del Everest-, para explicar que la posibilidad de un acuerdo con el Estado es "lejana", al tiempo que ha augurado una situación de "tensión" por la convocatoria este año de un referéndum en Cataluña, que entiende "fundamental".
El dirigente nacionalista ha desgranado las claves del proceso soberanista y sus principales hitos, al tiempo que ha argumentado que este itinerario tiene una parte de "reacción" a las "agresiones" sufridas por Cataluña, fundamentalmente desde el año 2000, cuando se inició una "reconquista competencial" y una "recentralización".
Las "agresiones" han continuado con la "politización de la justicia", materializada en el rechazo del Estatut en 2010 por parte del Tribunal Constitucional, y con la "judicialización de la política", que le ha llevado antes los tribunales a él y a otros dirigentes, entre los que ha citado a Frances Homs, presente en la sala.
También ha aludido a una "guerra sucia" llevada a cabo "desde estamentos del Estado, controlados o no tanto, que por vías ilegales están intentando desprestigiar a los políticos soberanistas catalanes para que pierdan credibilidad ante su propia gente".
A esta "agresión" se le ha puesto el nombre, ha dicho, de "operación Cataluña", y ha afirmado que "no es una operación de seducción, ni una oferta interesante, ni una recuperación competencial".
Mas ha advertido de que "cuantos más juicios haya" contra representantes políticos catalanes, "mayor será la base del independentismo", ya que, ha subrayado, puede surgir una "reacción de orgullo y de apuesta democrática en Cataluña", donde, ha admitido, en este momento el independentismo no puede asegurar que disponga del apoyo de la mayoría social.
Ha explicado que este año el Parlamento catalán aprobará una serie de leyes para dar legitimidad al referéndum y para facilitar "la sustitución de una soberanía por otra", un momento en el que ha augurado una "alto grado de tensión" con el Estado español, que aún se incrementará cuando se celebre la consulta. "Pero para nosotros llegar al final del referéndum es fundamental", ha abundado Mas.
Lo último | Lo más leído |
- La Aemet activa el aviso amarillo en Málaga por tormentas
- Investigan una presunta agresión sexual a una menor de 15 años en Málaga
- Un niño de 12 años se enfada con su madre, le roba la tarjeta y se va a Bali
- Paula Echevarría, una más en La Rosaleda
- Una nueva conexión entre Las Pedrizas y la Sierra de las Nieves
- Dos heridos tras despeñarse un vehículo en los Montes de Málaga
- Al-Thani llama a consulta en Doha a Jofre y Husillos
- José María Muñoz-Poy, un oftalmólogo nacido para su vocación
- La lluvia descarga 5,5 litros y volverá el martes noche
- Jeff Brooks dio el susto
- Un perro sordo y medio ciego salva la vida a una niña de tres años
- Mueren 36 personas en accidente en Corea del Norte
- Salah Abdeslam, condenado a 20 años de cárcel por intento de asesinato
- Pippa Middleton, embarazada
- Esnifar cocaína en la tumba de Pablo Escobar, nueva moda turística en Colombia
- Intervenidos 340 kilos de chirlas y coquinas
- Buscan a un conductor que se ha dado a la fuga tras un atropello mortal en Madrid
- Catalina de Cambridge ingresa en el hospital para dar a luz
- Detenido por financiar a una de las terroristas más peligrosas de Europa
- Seis deducciones de la renta que no hay que olvidar