política
Una web permitirá ´fiscalizar´ la actuación de la Junta
efe. Sevilla
Los andaluces podrán ´fiscalizar´ la acción del Gobierno regional a través de una página web, que se puso ayer en marcha y que permite comprobar el grado de cumplimiento de los compromisos contraídos por el presidente de la Junta, Manuel Chaves, en el debate de investidura.
La web, cuya dirección es www.juntadeandalucia.es/compromisos20082012, es una iniciativa pionera en España, según aseguró durante su presentación el vicepresidente primero del Gobierno andaluz, Gaspar Zarrías, que destacó la apuesta de la Junta por la transparencia.
Con una actualización mensual, la web ofrece datos con el grado de cumplimiento de los 97 compromisos en los que se ha fraccionado el discurso de investidura, además de 350 documentos de apoyo; 925 noticias y 160 enlaces.
Con datos cerrados a 23 de diciembre, la página de internet destaca que en los ocho meses transcurridos desde el comienzo de la legislatura se han cumplido plenamente diez de los 97 compromisos aunque todos están ya en marcha y 35 con avances "muy significativos".
Como compromisos cumplidos figuran el ajuste de los Presupuestos del Estado de 2009 a lo previsto a la disposición adicional tercera del Estatuto de Autonomía, que establece que la inversión destinada a Andalucía sea equivalente al peso de la población, así como el aumento de los fondos de nivelación municipal en un 25% en los presupuestos de 2009 y la puesta en marcha de medidas para paliar los efectos de la crisis.
La web apunta también la aprobación del Plan de infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía y el Plan Concertado de Vivienda y Suelo, así como la puesta en marcha de la primera fase del Programa de Suelos Productivos de Andalucía y de las deducciones fiscales para apoyar las rentas de las familias.
Avances. Respecto a los avances "muy significativos", se destaca el traspaso relativo a las aguas del Guadalquivir; la gratuidad de medicamentos para los menores de un año y de los libros de texto en todos los niveles de la educación obligatoria; el aumento en un 8% de las pensiones no contributivas y asistenciales o el aumento de 350 euros, a cargo de la Junta, para las becas Erasmus.
Tras presentar la web, Zarrías destacó la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la vida pública y de que éstos puedan juzgar por si mismos y sin filtros la acción del Gobierno.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP