ENCUESTAS
El Barómetro de Opinión Pública de Andalucía refleja un desgaste de Chaves y de la Junta
EFE
El Barómetro de Opinión Pública de Andalucía, elaborado por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), refleja el desgaste de la labor de la Junta de Andalucía y de su presidente, Manuel Chaves, en el último año.
Esto lo constata el dato de que ha descendido el porcentaje de ciudadanos que aprueba la labor de Chaves y de la Junta, ya que en 2007 eran el 45,2 por ciento y el 54,8, y en 2008, el 39,7 y el 47,5 por ciento, respectivamente.
También ha aumentado el número de ciudadanos que desaprueban la labor de Chaves, un 44,8 por ciento en 2008, y de la Junta, un 38,7 por ciento en 2008.
No obstante, una mayoría, el 62,8 por ciento de los encuestados, piensa que el PSOE volverá a ganar las próximas elecciones autonómicas, un 12,8 por ciento cree que lo hará el PP, un 0,8 por ciento IU y un 0,3 por ciento el Partido Andalucista.
Asimismo, al 35 por ciento de los encuestados le gustaría que las próximas elecciones en Andalucía las ganara el PSOE, un 29,7 por ciento se inclina por el Partido Popular, un 6,2 por ciento por Izquierda Unida y un tres por ciento por el PP.
El 26,9 por ciento de los ciudadanos piensa que si el PP estuviera al frente de la Junta lo haría igual que el PSOE, un 28,2 por ciento que lo haría peor y un 17,7 por ciento opta por mejor.
A la pregunta sobre qué partido gestionaría mejor las distintas políticas, en sanidad y pensiones se observan grandes diferencias en las preferencias a favor del PSOE frente al PP, pues el 36,5 por ciento está a favor del PSOE frente al 21,3 por ciento en el primer caso y el 38 y 20,2 por ciento en el segundo supuesto.
También en la gestión de la educación hay mayoría de ciudadanos que se inclinan por el PSOE, un 30,5 por ciento frente al 24,1 por ciento que respalda al PP, y en vivienda, un 30 y un 21,7 por ciento respectivamente.
La inmigración y la seguridad ciudadana son dos políticas en las que los ciudadanos igualan más a los dos partidos mayoritarios en sus preferencias a la hora de gestionarlas.
Sobre la defensa que hace Chaves de los intereses de Andalucía frente al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, el 35,6 por ciento la considera buena o muy buena frente a un 34 por ciento que la califica de mala o muy mala.
El barómetro también pregunta a los ciudadanos andaluces sobre la labor del gobierno de Zapatero y la mayoría, un 47,2 por ciento, la desaprueba, mientras que la aprueba un 42,2 por ciento, y el 34,7 por ciento opina que el trato que da a Andalucía es malo o muy malo frente a un 33,1 por ciento que lo considera bueno o muy bueno y un 23,7 por ciento lo tilda de regular.
La valoración de los líderes políticos es de un cinco para Chaves y Zapatero, de un 4,7 por ciento para Javier Arenas (presidente del PP andaluz), de un 4,1 por ciento para el presidente del PP, Mariano Rajoy, y de un 4,3 por ciento para Diego Valderas, coordinador regional de IU.
La encuesta se ha hecho a 3.696 ciudadanos andaluces entre el 10 de noviembre y el 5 de diciembre de 2008 y el error máximo estimado es del 2 por ciento.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP