política

La crisis desgasta a Chaves

Bajada. El presidente andaluz aprueba con sólo un cinco en el índice de valoración.

Bajada. El presidente andaluz aprueba con sólo un cinco en el índice de valoración. / EFE

la opinión. Sevilla

El barómetro de opinión pública de Andalucía, elaborado por el Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA), refleja el desgaste de la labor de la Junta de Andalucía y de su presidente, Manuel Chaves, en el último año. Esto lo constata el dato de que ha descendido el porcentaje de ciudadanos que aprueba la labor de Chaves y de la Junta, ya que en 2007 eran el 45,2 por ciento y el 54,8, y en 2008, el 39,7 y el 47,5 por ciento, respectivamente.

También ha aumentado el número de ciudadanos que

desaprueban la labor de Chaves, un 44,8% en 2008, y de la Junta, un 38,7 por ciento en 2008. No obstante, una mayoría, el 62,8% de los encuestados, piensa que el PSOE volverá a ganar las próximas elecciones autonómicas, un 12,8% cree que lo hará el PP, un 0,8 por ciento IU y un 0,3 por ciento el Partido Andalucista.

A pesar del desgaste de Chaves, el PSOE tendría "una probabilidad altísima" de mantener la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas, según el director general del IESA, Manuel Pérez Yruela. Así, obtendría el 47% de los votos, con una ventaja de 6,2 puntos sobre el PP, que lograría el 40,8 por ciento de los sufragios.

Zapatero también cae. El barómetro también pregunta a los ciudadanos andaluces sobre la labor del gobierno de Zapatero y la mayoría, un 47,2 por ciento, la desaprueba, mientras que la aprueba un 42,2%.

La valoración de los líderes políticos es de un cinco para Chaves y Zapatero, de un 4,7 por ciento para Javier Arenas (líder del PP andaluz), de un 4,1 por ciento para el líder del PP, Mariano Rajoy, y de un 4,3% para Diego Valderas, coordinador regional de IU-

Tras conocer estos datos, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Luis Pizarro, reconoció que Chaves ha sufrido un desgaste por la situación económica de crisis, pero destacó que, sin embargo, Arenas no lo ha aprovechado para recortar distancias.

Pizarro indicó que a pesar de este desgaste, el PSOE mantiene "intacto" el número de diputados de las elecciones regionales de marzo de 2008 y por tanto conserva la mayoría absoluta, lo que evidencia el fracaso de la táctica del PP andaluz, basada en "la crispación permanente".

Por su parte, el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, destacó que, de los datos del sondeo se desprende que es "imposible" que el PSOE-A mantenga la mayoría absoluta, mientras que se evidencia que el PP se sitúa con una "clara opción de victoria".

Mientras, el líder de IULV-CA, Diego Valderas, aseguró que la encuesta es "interesada y tendenciosa" y que huele a "demasiada cocina" en lo referente a la intención de voto.

La encuesta se realizó a 3.696 ciudadanos andaluces entre el 10 de noviembre y el 5 de diciembre de 2008 y el error máximo estimado es del 2%.

Tracking Pixel Contents