polémica
El PP expedienta a Nebrera por burlarse del acento andaluz

Criticada. La catalana Montserrat Nebrera, en el ojo del huracán. / EFE
la opinión. Barcelona / Sevilla
Los comentarios de la diputada del PP en el Parlamento catalán Monserrat Nebrera sobre el acento "de chiste" de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, le han traído consecuencias, ya que la dirección del PPC le ha abierto expediente. A pesar de la decisión, que dejó "estupefacta" a Nebrera, el PP andaluz sigue pidiendo que deje el partido por desprestigiar a Andalucía.
Aunque la diputada matizó el lunes por la noche sus comentarios en un artículo colgado en su ´blog´, en el que asegura que "nunca" se ha "burlado" del acento andaluz, el PP catalán informó de que "ante las graves manifestaciones realizadas en los últimos días, el PPC ha procedido a la adopción de medidas internas con la apertura de un expediente".
En un artículo titulado ´¡Basta ya!´, Nebrera precisa que cuando habló del acento de la ministra en realidad se refería a su tono, que considera "chulesco, insultante y barriobajero", e insiste en que ella no se burla nunca de las personas y que no ha pretendido ofender a nadie. "Esta buena mujer tiene un problema y es que tiene un acento que parece un chiste, tiene un problema de comunicación, que se aturulla y hace un lío", dice Nebrera.
Ante estas declaraciones, la otra protagonista de la polémica, Magdalena Álvarez, destacó que lo que ha hecho la diputada catalana no es criticarla a ella, sino a "toda la población andaluza".
Además, señaló que Nebrera ha traicionado "sus propios orígenes". "En este caso el desprecio es mayor porque es nieta de andaluces y significa que no tiene respeto ni a su propia familia" señaló Álvarez quien añadió que además la popular es "xenófoba".
"Veo que no superamos los estereotipos; los andaluces somos gente que ha tenido que salir fuera a buscarnos el pan pero eso no es motivo para que nos descalifiquen de ignorantes" destacó Álvarez, que añadió que se le "acaba la saliva" cuando se habla así de sus paisanos. "Son cosas que me dicen a mi pero que al final están criticando a todos los andaluces" insistió.
Las palabras más duras hacia Nebrera llegaron por parte del presidente del PP en Andalucía, Javier Arenas, que apoyó al secretario general de esta formación, Antonio Sanz, que ha pedido a Nebrera que abandone las filas del partido, y dijo que no aceptará "ninguna broma sobre Andalucía".
Arenas fue tajante: "No acepto que nadie, venga de donde venga, viva donde viva, sea del partido que sea, juegue con los sentimientos que tenemos los andaluces", manifestó.
"Vamos a emplear la máxima contundencia ante cualquier comentario que suponga menoscabo a Andalucía, a los andaluces o a la forma de ser de los andaluces", añadió.
Ejemplo. Mientras, Sanz mostró su confianza en que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, exija a los dirigentes del PSOE que han "insultado y despreciado" a andaluces y a Andalucía, lo mismo que ha hecho este partido con la diputada catalana.
Por su parte, Enrique Cervera, portavoz del Ejecutivo autonómico, confió en que la situación creada a raíz de las declaraciones siente un precedente en todos los partidos políticos, pero especialmente en el PP.
La anécdota del día la pusieron las diferentes comisiones provinciales del PSOE de Andalucía, que están haciendo llegar a Nebrera grandes obras de la literatura de destacados autores andaluces como respuesta a sus declaraciones.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP