financiación.

Chaves pide destinar a las CCAA más de 7.000 millones

Córdoba. Chaves inauguró ayer el Hospital Valle del Guadiato.

Córdoba. Chaves inauguró ayer el Hospital Valle del Guadiato. / EFE

la opinión. Córdoba / Madrid

El presidente andaluz, Manuel Chaves, consideró ayer que el Gobierno central debe destinar a la financiación autonómica una cantidad "sensiblemente" mayor a la de 7.000 millones de euros. Chaves defendió este incremento porque se destinará a "mejorar los servicios públicos", como la sanidad, la salud o los servicios sociales.

Según informó la cadena Ser, el nuevo modelo de financiación autonómica estaría dotado con unos 7.000 millones de euros, cifra que se alcanzaría después de sumar los nuevos porcentajes que las autonomías van a recibir en concepto de impuestos y los fondos adicionales que aportará el gobierno.

Chaves se mostró partidario de esperar la confirmación del Ministerio de Economía y Hacienda sobre esta suma, así como sobre los parámetros que se utilizarán para distribuir la cantidad final destinada al sistema de financiación.

En cambio, sí apuntó que cualquiera que sea el incremento en la financiación autonómica, ésta debe tener, como uno de sus objetivos, "reducir el abanico de financiación per cápita entre todas las comunidades autónomas", es decir, "reducir la disparidad que existe en estos momentos" entre regiones sobre esta cuestión.

Por su parte, el vicepresidente económico, Pedro Solbes, no confirmó la cifra aportada por la Ser y aseguró que todavía no es el momento de hablar una cantidad concreta" para dotar al nuevo modelo de financiación autonómica en el que el Gobierno está trabajando.

Así, a la pregunta de si el nuevo modelo está más cerca de los 7.000 millones o de los 12.000 que la Generalitat considera que el Estado debe poner sobre la mesa, Solbes respondió que cree que está "más cerca de los 7.000 que de los cero".

Toda España. El vicepresidente señaló que el Gobierno continúa trabajando con las comunidades autónomas, "con contactos a distintos niveles", por lo que insistió en que todavía no es el momento de concretar una cifra. Esta semana, el Ministerio de Economía y Hacienda ha mantenido contactos telefónicos con los consejeros responsables del ramo para ultimar las cifras del nuevo sistema.

Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, que también visitó ayer Andalucía, pidió a Chaves "un esfuerzo para estar a la altura de las circunstancias" sobre financiación autonómica y defender los intereses de todos los españoles, "y no sólo de los andaluces", haciendo valer el peso de esta comunidad.

El líder del PP, que aclaró que no desea que sus palabras se interpreten como una crítica política, repitió que Chaves representa a más de ocho millones de españoles, por lo que, en este debate, debería dar su opinión "defendiendo los intereses de mucha gente y no sólo de los andaluces".

Tracking Pixel Contents