ECONOMÍA
El coste de la vivienda en Andalucía debería bajar un 27% para que fuera asumible por las familias
EFE
El precio medio de la vivienda debería disminuir un 27 por ciento en Andalucía para "llevar el nivel de esfuerzo" respecto a los ingresos salariales a posiciones "asumibles" por las familias, según consta en un informe elaborado por Analistas Económicos de Andalucía.
Frente al nivel óptimo de esfuerzo, que debe situarse en torno a un tercio de los ingresos, en la región alcanza el 45,2 por ciento -5,6 puntos más que la media española-, cifra que se supera en provincias como Málaga (56,5%).
En todas las provincias andaluzas, salvo en Jaén (31,4%) se sobrepasa el nivel óptimo de esfuerzo, por lo que "para acercarnos a posiciones que fueran asumibles por las familias, deberían bajar los precios bastante", ha señalado hoy en rueda de prensa la coordinadora del informe, Felisa Becerra.
Para atender al criterio de que el esfuerzo suponga en torno a un tercio de los ingresos de las familias, el precio medio actual de la vivienda en Andalucía, que se acerca a los 1.800 euros por metro cuadrado, debe descender hasta situarse en torno a los 1.300 euros.
El consejero delegado de Analistas Económicos de Andalucía, Francisco Villalba, ha señalado que existe una "sobrevaloración" de los activos inmobiliarios, y que "en tanto que no se produzca un ajuste de precios, va a costar más trabajo salir de la crisis".
El "ajuste" puede venir dado por un aumento de precios de todo el sistema o por una bajada del coste de la vivienda por parte de los inversores, y de no producirse, "difícilmente se va a dar un encaje entre oferta y demanda", según Villalba, quien ha añadido que "mientras haya una cantidad de pisos sin vender, difícilmente se puede llegar a una normalización".
"O bien los precios bajan de una forma drástica en el momento uno, o bien lo hacen a medio y largo plazo, con lo cual en alguna medida esto está retrasando las posibilidades de recuperación del sector inmobiliario", ha referido.
Este descenso de los precios corresponde tanto a los promotores de viviendas nuevas como a los propietarios de viviendas usadas, ha precisado.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares