economía
La Junta exige a bancos y cajas más liquidez para las empresas

Gestión. Vallejo y Cervera, en rueda de prensa, tras la reunión del Consejo de Gobierno, ayer. / EFE
la opinión. Sevilla
El Gobierno andaluz ha detectado que durante el último mes las entidades financieras están abriendo las posibilidades de créditos a las empresas, pero cree que el movimiento de liquidez es "muy parcial" y les ha reclamado que lo intensifiquen.
El llamamiento lo planteó ayer el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, que advirtió a las cajas y los bancos de que Andalucía "no puede perder músculo" empresarial por la falta de liquidez.
Según Vallejo, durante los últimos 20 ó 30 días el Gobierno andaluz ha observado que las entidades financieras han empezado a abrir posibilidades de créditos, sobre todo en aspectos como descuentos de pagarés a las empresas, por lo que dijo que parece que las inyecciones económicas "circulantes" que están recibiendo del Gobierno registran un "principio de éxito, pero muy parcial".
No obstante, opinó que las entidades financieras tienen que intensificar esa apertura parcial para que Andalucía no pierda empresas por problemas de liquidez.
"La crisis puede durar más o menos, pero lo importante es que cuando salgamos de ella tengamos capacidad productiva y que ésta sea competitiva, y con posibilidades de generar empleo para los que han ido al paro", dijo.
Presupuestos. Por otra parte, el portavoz del Gobierno andaluz, Enrique Cervera, afirmó ayer que la Junta no cambiará los presupuestos del presente 2009 al considerar que la revisión de las previsiones económicas no va afectar sustancialmente a los ingresos de la comunidad, y rechazó las propuestas del PP-A, a cuyo líder, Javier Arenas, acusó de "oportunismo atroz" e irresponsabilidad.
Ante las críticas de la oposición, Cervera explicó que la decisión de revisar la expectativas económicas ha sido un ejercicio de responsabilidad y justificó la decisión en las sucesivas medidas que han ido adoptando en este sentido durante los últimos tres meses la Comisión Europea y al Fondo Monetario Internacional.
"Hay una crisis virulenta en todo el mundo y resulta de un oportunismo político atroz con el único objetivo de ganar votos que Arenas acuse a la Junta de mentir a los andaluces", denunció.
A pesar de las críticas de Cervera, Arenas insistió en rechazar la gestión de Chaves, al que pidió "un cambio rotundo" a la hora de afrontar la situación de crisis económica, ya que, a su juicio, entre los ciudadanos andaluces se está produciendo un estado de "profunda zozobra y de muchísima inquietud".
El presidente andaluz comparecerá hoy en el Parlamento en una sesión extraordinaria para informar sobre la situación económica, un debate en el que los grupos políticos no podrán presentar propuestas de resolución.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP