justicia

Rechazan suspender la sanción a la secretaria del juez Tirado

la opinión. Madrid

El juzgado central de lo contencioso-administrativo número 3 de la Audiencia Nacional ha denegado suspender cautelarmente la sanción de dos años de suspensión de empleo y sueldo impuesta a Juana Gálvez, la secretaria judicial del Juzgado de Sevilla del que es titular Rafael Tirado.

Según indicaron fuentes jurídicas, así lo acordó el titular del juzgado de la Audiencia Nacional, Adolfo de Triana.

Gálvez reclamó que se dejara en suspenso dicha sanción hasta que la sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional emitiera una sentencia sobre su recurso contra la sanción que le impuso el Ministerio de Justicia, para evitar "perjuicios añadidos".

Justicia impuso el pasado 3 de octubre la sanción de dos años de suspensión de empleo y sueldo a la secretaria judicial por su actuación en un caso relacionado con el presunto autor de la muerte de la niña Mari Luz Cortés.

La sanción le fue impuesta por una falta grave de negligencia y retraso injustificado en el cumplimiento de sus funciones, lo que desembocó en un "cúmulo de omisiones" que llevó a no ejecutar la sentencia que condenaba por abusos a su hija a Santiago del Valle, luego detenido por la muerte de Mari Luz.

Implicados. El expediente a la secretaria es paralelo al abierto por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) contra el juez titular del Juzgado Penal 1, Rafael Tirado, que fue sancionado con una multa de 1.500 euros por retrasos en ordenar la ejecución de dicha sentencia, lo que fue confirmado por el nuevo Consejo el pasado 23 de diciembre.

La diferencia entre las sanciones aplicadas a Juana Gálvez y a Tirado provocó la indignación del colectivo de secretarios judiciales, que han apoyado a su compañera en todo momento.

Por su parte, el Gobierno valoró en su día la sanción a Gálvez y criticó la impuesta a Tirado, acusando incluso a los jueces de corporativismo, lo que fue interpretado por el colectivo como una injerencia política.

De hecho, aunque la carrera judicial desvincula este tema de sus reivindicaciones actuales, el Ejecutivo cree que la amenaza de huelga lanzada hace unas semanas está directamente relacionada con el ´caso Mari Luz´.

Tracking Pixel Contents