agricultura
Más de 5.000 olivareros exigen en Jaén precios más justos

Paro. Las almazaras de Jaén se quedaron ayer casi vacías. / Efe
la opinión. Jaén
Más de 5.000 personas, según la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Andalucía (COAG), secundaron ayer en Jaén la protesta por los bajos precios del aceite y en defensa del olivar tradicional. La principal concentración se produjo a las puertas de la cooperativa La Unión, en Úbeda, mientras que Arjona y Porcuna también acogieron actos de protesta.
COAG, organización convocante del paro, del que se desmarcaron Asaja y UPA, los sindicatos y la Confederación de Empresarios de Jaén, estimó que el 90 por ciento de las almazaras y cooperativas de la provincia pararon en plena campaña de recogida de la aceituna.
En el acto central de Úbeda, el secretario de Organización de COAG-Andalucía, Eduardo López, calificó el paro de éxito y se mostró muy satisfecho del "pistoletazo de salida" para próximas movilizaciones en el sector.
Hoy, la organización comunicará a la Subdelegación del Gobierno la convocatoria el próximo 19 de febrero una "gran manifestación" en la capital jiennense, y que "los dos próximos meses van a ser muy tensos" según Eduardo López, que cree que es un tiempo muy importante para asentar el precio del aceite.
Un precio que en su opinión no solo no debería bajar de los 2 o los 2,20 euros, sino recuperar los precios del año pasado, y para esto cree que es necesaria la intervención pública.
Además de protestar contra los bajos precios del aceite, los productores piden la activación inmediata del mecanismo del almacenamiento privado, así como una protección especial para el olivar tradicional.
Rechazo institucional. Por su parte, el consejero de Agricultura y Pesca de la Junta, Martín Soler, señaló que "no es momento de paros ni de enfrentamientos" en el sector oleícola andaluz.
Durante la firma en Granada de un protocolo de incentivos a las cooperativas de este sector, el consejero consideró legítimas las movilizaciones, aunque instó a los agricultores a "unirse y a arrimar el hombro para ser más fuertes en estas circunstancias".
"Sólo de esta forma estaremos en condiciones de proteger el mejor aceite de oliva del mundo que se produce en Andalucía", afirmó Martín Soler.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos