Administración local
La reforma local supondrá el "cierre" del 90% de los municipios
El PSOE-A denuncia la posible desaparición de los pueblos con menos de 20.000 habitantes

El líder del PP-A, Juan Ignacio Zoido. / Europa Press
EFE
La reforma local «vaciaría» de competencias y supondría el «cierre» de un 90% de los municipios andaluces, que son los que tienen menos de 20.000 habitantes, según denunció ayer el PSOE, que anunció una «respuesta contundente» ante esta «flagrante inconstitucionalidad».
En rueda de prensa tras la reunión de la ejecutiva del PSOE-A, su vicesecretario general, Mario Jiménez, denunció que el anteproyecto de la reforma local que el Gobierno ha remitido al Consejo de Estado pretende «llevarse por delante» los municipios, y dijo que, tal y como está planteado, es inconstitucional porque el artículo 140 de la Carta Magna garantiza la autonomía municipal.
«Está formulado en términos inconstitucionales y se corre el riesgo de provocar una fractura institucional», alertó Jiménez, que insistió en que no se puede «expropiar» la autonomía local de los ayuntamientos con el citado anteproyecto.
Por contra el secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, aseguró que la reforma de la administración local supondrá un ahorro de en torno a 2.150 millones de euros para Andalucía y defendió que la propuesta del Ejecutivo que preside Mariano Rajoy respeta «escrupulosamente» el Estatuto de Autonomía.
Sanz defendió que el anteproyecto va a impulsar un «nuevo municipalismo» en la comunidad basado en el control del dinero público y reprochó al vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, que anuncie un recurso de inconstitucionalidad contra la norma cuando «no sabe cómo va a quedar», pues aún está abierto el plazo de alegaciones.
Asimismo el presidente del PP-A, Juan Ignacio Zoido, dijo que el anteproyecto, lejos de atacar al municipalismo, servirá «para defenderlo y buscar la coherencia entre todas las administraciones». «Me parece un acierto que una administración tenga una competencia, que se eviten colisiones y que se racionalicen los gastos. En principio la aspiración es buena porque lleva consigo la contención del gasto, aclarar las competencias y racionalizar los eventuales», señaló Zoido.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá