Interpuesto por las diputaciones en manos del PP
El TC admite a trámite el recurso contra el decreto del litoral andaluz
El PP cree que este decreto "quita competencias a los ayuntamientos" y "suspende su capacidad"
EP
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso que interpusieron varias diputaciones provinciales contra los artículos 2 y 3 del Decreto Ley 5/2012 de medidas urgentes en materia urbanística y para la protección del litoral aprobado por la Junta de Andalucía.
Así lo ha confirmado en rueda de prensa en Granada el portavoz del PP-A en el Parlamento andaluz, Carlos Rojas, quien ha considerado una "buena noticia" esta admisión a trámite para que se "diriman claramente" los efectos de un "decretazo" con el que, en su opinión, la Junta intenta "arrebatar" competencias a los municipios, con un "ordena y mando".
"El decretazo es una decisión extrema de un gobierno extremista", ha considerado el portavoz, para quien con esta medida el Gobierno andaluz ha puesto "en jaque" 50.000 empleos en Andalucía y ha llevado a la "paralización" de "numerosos proyectos económicos", porque introduce una "inseguridad jurídica" para invertir.
Rojas se ha alegrado por tanto de que "se vaya a entrar en el fondo del asunto" y ha invitado a la Junta de Andalucía a "reflexionar" sobre "su forma de hacer política", porque "está paralizando la economía", en un momento en el que "se necesita crear empleo y dinamizarla".
Fue el pasado mes de enero cuando la vicesecretaria de Territorio, Medio Ambiente y Asuntos Europeos del PP-A, Alicia Martínez, anunció que diputaciones como las de Almería, Cádiz, Granada y Málaga presentarían el recurso ante el TC.
El PP-A entiende que el decreto del litoral "quita competencias a los ayuntamientos" y "suspende su capacidad" para aprobar planes de sectorización en suelo urbanizable. En segundo lugar, considera que el artículo 3 de este decreto "obliga" a los municipios a "cumplir el Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) en un periodo máximo de ocho" y que esto va a "significa que planes que estaban adaptados a la Ley hasta 2004 se van a ver igualmente paralizados".
Y en tercer lugar, que ha sido "arbitrario e injustificado" que este decreto se haya tramitado como "decreto-ley". "No existía esa extraordinaria y urgente necesidad para que haya sido tramitado como decreto-ley", apostilló entonces Martínez.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares