Irregularidades
Díaz pide que "se analicen" las supuestas facturas falsas de UGT
La presidenta de la Junta afirma que será "implacable en cualquier elemento que suponga que un euro se sustraiga de manera ilícita"
EFE
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado hoy que ha pedido que "se analicen" las informaciones aparecidas en los medios de comunicación sobre las supuestas facturas falsas del sindicato UGT y que "se depuren responsabilidades".
En caso de que los hechos se confirmen, el gobierno andaluz actuará "con total transparencia", según la presidenta de la Junta, que ha asegurado que será "implacable en cualquier elemento que suponga que un euro de lo público se sustraiga de manera ilícita de lo público".
Díaz, que se ha reunido con el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre (PP), ha recordado a los periodistas su compromiso ayer en el Parlamento de "exigir el mayor número de controles posible, tanto previamente como a posteriori, para que no se vuelvan a producir ningún tipo de circunstancias que permitan que nadie cargue sobre el erario público lo que no le corresponde".
Por otra parte, a preguntas de los periodistas sobre las nuevas imputaciones en el caso Invercaria, la presidenta de la Junta ha afirmado que "la Justicia hará su trabajo y el gobierno andaluz, el suyo".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP