Política

Rajoy frustra el plan exprés de Cospedal para elegir candidato en Andalucía

El presidente exhorta a la formación a tomarse el proceso "sin pausa pero sin prisa"

Agencias

Habrá que esperar. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aplicó ayer un fuerte correctivo al ánimo de su partido de cerrar cuanto antes la designación del candidato a las próximas elecciones andaluzas. En el transcurso el Comité Ejecutivo Nacional del PP, que tuvo lugar en Madrid, Rajoy frenó cualquier arrebato de urgencia y respondió de paso y sibilínamente a la secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, quien durante el pasado fin de semana y un poco entre bambalinas trató de acelerar el proceso con una apuesta deliberada: la del alcalde de Tomares, José Luis Sanz.

Lejos de decantarse por ningún nombre, el presidente pidió «calma» a los responsables andaluces y apostó por abordar la elección «sin prisa pero sin pausa». Además, empañó la claridad que se presumía en lo que respecta a los candidatos. Para Rajoy, ninguna de las informaciones que han aparecido en los últimos días en la prensa va en la línea de los movimientos internos de la organización. «Todo lo que se está publicando sobre el PP de Andalucía no es cierto, ni los plazos que se hablan, ni el calendario que se dice, ni en las personas que se mencionan», dijo.

Rajoy aseguró no sentirse en ningún modo «presionado» y reiteró que la renovación de la cúpula andaluza es un tema que debe abordarse con responsabilidad y paciencia. Una reflexión que choca frontalmente con el ímpetu exhibido esta fin de semana por su principal lugarteniente, María Dolores de Cospedal, que quiso entronizar a Sanz a la carrera con el objetivo político de ensombrecer el congreso del PSOE de Granada.

Lo que no parece complicado es que el PP tenga dificultades para encontrar cargos dispuestos a jugarse el futuro de la formación con la socialista Susana Díaz. Sanz, en este sentido, fue ayer el más claro, con un discurso incluso ligeramente triunfalista en el que no dudó en asegurar que asumirá «con responsabilidad» la decisión que adopten sus compañeros de partido. Preguntado sobre si estaría dispuesto a liderar el proyecto, el actual secretario general del PP en la comunidad, que admitió que ha estado en contacto con Cospedal en los últimos días, no dudó en lanzarse al ruedo: «Habría que preguntarse si hay algún andaluz en este momento al que no le haga ilusión protagonizar ese cambio que necesita Andalucía», señaló.

Fuentes del partido aseguran que el posible nombramiento de Sanz cuenta con un obstáculo que por el momento ha trascendido como insalvable: la oposición de las direcciones provinciales de Málaga y Cádiz, que no estarían muy dispuestas a aceptar como hombre fuerte del partido en Andalucía al alcalde de Tomares. Un problema con el que no parte, ni mucho menos, Juan Manuel Moreno Bonilla, actual secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. Sin llegar a pronunciarse en ningún momento sobre sus intenciones, el malagueño ha entrado de lleno en las quinielas para suceder a Zoido. En su visita de ayer a Málaga, donde participó en los diferentes actos programados contra la violencia machista, Moreno Bonilla no eludió la pregunta, aunque escatimó cualquier tipo de juicio que sirviera para alimentar las especulaciones. Al igual que en ocasiones anteriores, el segundo de Ana Mato refrendó su «enorme compromiso» con sus funciones ministeriales, que, insistió, consumen en la actualidad «el cien por cien de sus energías».

No obstante, en conversación con los periodistas, Moreno Bonilla lanzó una bala muy en la órbita de Rajoy. Especialmente, en lo que respecta a los plazos. «Demos tiempo al partido», precisó.

Tampoco se mostró más locuaz en cuanto a sus intenciones la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, que también aparece como posible candidata a encabezar la formación en la comunidad. Crespo aplaudió la paciencia de la organización, que después de la intervención del Rajoy parece ser el nuevo mantra de la mayoría de los representantes del PP. «Se están marcando los plazos muy bien», indicó.

El tiempo que reclama Moreno Bonilla contrasta, no obstante, y frontalmente con el vigor exhibido durante el pasado fin de semana por muchos de los altos cargos del partido. Incluido, el presidente andaluz Juan Ignacio Zoido, quien reconoció que se aproxima la hora de conocer a su sustituto.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, que siempre ha sido partidario de no dilatar el proceso, coincidió por su parte con el presidente provincial del PP y de la Diputación, Elías Bendodo, en alabar el amplio número de personas con las que cuenta la formación para ocupar con garantías el puesto. Además, calificó a Moreno Bonilla como «un magnífico candidato», punto, este último, en el que también convergió con Bendodo, quien por su parte recordó que el político malagueño ya ha mostrado «por activa y por pasiva» que su compromiso actual está en el Ministerio de Igualdad y de Asuntos Sociales. Se acabaron las prisas en el PP. Y, además, de forma expeditiva. Rompan filas, ha dicho el presidente.

Tracking Pixel Contents