Balance
Valderas urge a poner "la quinta velocidad" para aprobar leyes
Defiende al hacer balance de la legislatura la necesidad de "imprimir un mayor ritmo" al debate en la tramitación legislativa

Valderas compareció ante los medios. / E. P.
Europa Press | Sevilla
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, urgió ayer al Gobierno andaluz a poner «la quinta velocidad» en el trabajo legislativo y agilizar los procedimientos administrativos, destacando que para que una ley llegue al Parlamento necesita «49 actos de carácter administrativo», lo que consideró «tremendo».
En una rueda de prensa en la que hizo balance del ecuador de la legislatura y del trabajo realizado por su departamento, Valderas defendió también la necesidad de «imprimir un mayor ritmo» al debate político en la tramitación legislativa, dado que las leyes necesitan más de seis o siete meses hasta que llegan a la Cámara andaluza. Tras apuntar que el Gobierno ha impulsado ya once leyes, -aunque sólo dos han sido aprobadas, las de presupuestos-, explicó que entre las otras nueve hay cinco que pertenecen al acuerdo de gobierno y otras cuatro que han surgido en función de las necesidades del momento.
Valderas se refería así a las leyes de Función Social de la Vivienda, Protección de los consumidores ante productos hipotecarios, Transparencia, Concertación Local, Mecenazgo, Memoria Democrática, Transexualidad, Deporte y Participación.
Apuntó también que su departamento ha elaborado ya cuatro de las seis leyes a las que se había comprometido, pero que aún así no se siente satisfecho. Sus objetivos prioritarios antes de final de año son la ley sobre una carta de derechos de la ciudadanía, ley del voluntariado, el decreto-ley de suministros vitales y reforzar la protección de los consumidores.
En esta línea, Valderas dijo que 2014 tiene que ser «el año de las leyes», más allá de las iniciativas «planificadas» en el acuerdo de gobierno. «No pasa nada porque superemos las 14 leyes que tenemos previstas para este año», afirmó el vicepresidente de la Junta, quien se mostró convencido de que el Gobierno andaluz cumplirá sus objetivos porque la legislatura tiene «larga vida».
Tras negar que el cambio en la Presidencia de la Junta haya retrasado la iniciativa legislativa, Valderas se mostró convencido de que el segundo Gobierno andaluz de esta legislatura ha imprimido un mayor ritmo a esta cuestión, pasándose de un primer Gobierno «de resistencia» a un segundo «más en la ofensiva».
El vicepresidente destacó que el Gobierno andaluz ha marcado la «agenda mediática» de este país durante sus dos primeros años, un periodo «muy duro» para el conjunto de la ciudadanía. «Han sido dos años de resistencia frente a las políticas del Gobierno central, en los que se han defendido los derechos del Estatuto de Autonomía», añadió.
En esta línea, señaló que el Gobierno andaluz ha tomado medidas dirigidas a la defensa de la mayoría social y del empleo y se ha convertido en el Gobierno «más cercano» que ha habido en Andalucía en los últimos 30 años. También destacó su voluntad de diálogo y consenso, los planes de choque contra el desempleo, el blindaje de los servicios públicos y la lucha contra la corrupción.
Sin embargo, durante este periodo, dijo, el Gobierno de la nación ha negado «el pan y la sal» a Andalucía. Según el vicepresidente, ello se demuestra en la negativa del Ejecutivo de Rajoy a poner en marcha un plan especial de empleo en la comunidad y a pagar lo establecido en la Disposición Adicional Tercera del Estatuto (inversión por población).
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá