Custodia de menores
El exmarido de Juana Rivas pide que le den a sus hijos
Francesco Arcuri ha presentado un escrito para que el juzgado tome las medidas oportunas

Francesco Arcuri, el padre de los niños. / EFE
EFE
Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, quien fue puesta en libertad el martes tras ser detenida por incumplir hace casi un mes la orden de entregarle a sus dos hijos, ha presentado hoy, a través de su representación legal, un escrito para que el juzgado tome las medidas oportunas y se los devuelva.
El escrito ha sido formalizado en el Juzgado de Primera Instancia número 3 de Granada, el mismo órgano de lo civil que ha acordado esta misma semana la retirada del pasaporte de los dos hijos de la vecina de Maracena y la prohibición de su salida del territorio Schengen, sin autorización paterna o sin permiso judicial.
Este juzgado, encargado de asuntos de familia, ya mantuvo como principal medida la restitución de los menores al padre, residente en Italia, en cumplimiento de la sentencia judicial firme que obliga a Juana Rivas a entregárselos a Francesco Arcuri, han informado a Efe fuentes del caso.
Una vez que la madre, investigada también penalmente por delitos de sustracción ilegal de menores y desobediencia a la justicia, fuera puesta en libertad por el juzgado de guardia el pasado martes, la representación legal del padre ha presentado el escrito para pedir el "impulso procesal" de la causa.
En este sentido, han explicado las fuentes, se pretende que el Juzgado de Primera Instancia 3 tome nuevamente las medidas que sean oportunas en cumplimiento de lo establecido por la sentencia que obliga a Rivas a restituir a los menores con su padre en Italia.
Por otra parte, los abogados de Juana Rivas han dado por agotado el plazo que tenía la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional para recurrir la decisión de este alto órgano judicial, su última opción en la justicia nacional, que denegó el amparo solicitado por Rivas al alegar "extemporaneidad" en la presentación de su demanda.
Una vez adquirida la firmeza en este último pronunciamiento del TC y finalizadas por tanto las instancias ordinarias, los letrados de Rivas tienen ahora un plazo de seis meses para buscar en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) la protección a los dos menores que consideran que no le ha dado España.
Paralelamente, la Fiscalía sigue estudiando la situación de Rivas y de sus dos hijos para decidir si recurre la decisión del juzgado en funciones de guardia que acordó el martes su puesta en libertad provisional en contra del criterio del Ministerio Público.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- La Junta defiende que las restricciones en el llenado de piscinas son "revisables" y aboga por no prohibirlo taxativamente "como Cataluña
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria