Gobierno andaluz
Moreno recurre al BEI para financiar una inversión de 500 millones de euros en infraestructuras hídricas
Confirma que buscan alternativas de financiación por si el Gobierno no les permite salir a los mercados
EFE
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció ayer que recurrirá al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para buscar una financiación de entre 400 y 500 millones para inversiones en infraestructuras hídricas en la región, con especial hincapié en las redes de saneamiento.
Moreno, que se reunió en Bruselas con la vicepresidenta del BEI, Emma Navarro, informó a los periodistas de que la financiación total de esas inversiones que quieren acometer en esta legislatura rondaría los 1.000 millones, de los que el BEI podría financiar hasta un 50 por ciento.
Explicó que el Ejecutivo autonómico está «buscando alternativas» de financiación por si se confirma que el Gobierno central no le permite salir a los mercados, ya que defendió que financiarse es clave para cualquier administración pública.
El BEI facilita un tipo de interés similar a las entidades privadas, pero tiene como diferencia «el fin institucional» de las inversiones y sobre todo los plazos, que son más largos, además de que no computa como deuda, detalló el presidente. «Queremos que vean en nosotros solvencia financiera y capacidad», añadió Moreno, quien entiende que la financiación del BEI tiene «muchas ventajas para una administración como la andaluza».
Las inversiones del BEI, que se pueden complementar con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), tienen que ser autorizadas por el Ministerio de Hacienda, aunque el presidente andaluz no ve «que nadie pueda limitar esa posibilidad», sobre todo cuando uno de los objetivos de este organismo es la economía verde.
La prioridad será el saneamiento de agua, ya que admitió que Andalucía tiene «un problema acuciante» con aguas que no están siendo depuradas y que se vierten directamente a ríos, arroyos o al mar, con el impacto medioambiental y turístico que conlleva.
Como ejemplo puso la Costa del Sol, «una de las grandes referencias turísticas», que no tiene saneamiento integral.
También se refirió a la modernización de las estructuras hídricas, ya que dijo que Andalucía tiene «un problema hídrico importante» pero, teniendo un sector agroalimentario «potente», necesitan garantizar la suficiencia de agua.
La reunión mantenida ayer «encaja perfectamente» con los objetivos del BEI, según Moreno, quien avanzó que el mes que viene probablemente habrá otro encuentro en Sevilla para dar «un impulso casi definitivo» a estas inversiones.
Moreno valoró la visita de dos días a Bruselas, «intensa y netamente positiva», ya que defendió que Andalucía debe tener una presencia «destacada y permanente» en la capital belga.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- La Junta defiende que las restricciones en el llenado de piscinas son "revisables" y aboga por no prohibirlo taxativamente "como Cataluña
- Malestar por la prohibición de llenar piscinas privadas y no las turísticas en Andalucía
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria