Coronavirus
Andalucía cierra la actividad no esencial a las seis de la tarde y adelanta el toque de queda a las diez
La Junta ha decidido cerrar desde el martes todos los municipios de la comunidad, de los que no se podrá salir o entrar salvo causa justificada, y mantiene abiertos colegios e institutos, pero la Universidad será telemática
Cierre de toda la actividad no esencial a partir de las seis de la tarde, adelanto del toque de queda a las 10 de la noche y cierre de todos los municipios, de los que no se podrá salir salvo causa justificada. Son las medidas más importantes que la Junta de Andalucía ha tomado este domingo después de que el Gobierno andaluz se haya reunido con el comité de expertos de la pandemia.
Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, tras esta reunión. Así ha explicado que se ha decidido mantener el cierre perimetral dos semanas más, hasta el 23 de noviembre, al mismo tiempo que se prorrogan hasta el lunes las medidas ahora vigentes con el estado de alarma. Ello quiere decir que en la medianoche del lunes al martes se cerrarán todos los municipios de la comunidad, de los que no se podrá salir o entrar salvo causa justificada.
Del mismo modo, se mantiene el toque de queda, pero con cambios de horario. Empezará a las diez de la noche y durará hasta las siete de la mañana. En este nuevo escenario, seguirán abiertos los colegios y los institutos, pero la actividad en las Universidades deberá ser telemática, salvo casos de prácticas.
En el caso de la actividad no esencial, todos los negocios deberán cerrar a las seis de la tarde, es decir la hostelería tendrá que estar cerrada a esa hora, una medida aplicable a toda Andalucía salvo a Granada, donde la preocupante situación de la pandemia ha obligado a tomar medidas más drásticas. Así, en Granada desde el martes se cerrará toda actividad esencial hasta el 23 de noviembre. Todas estas decisiones, ha explicado Moreno, se irán revisando cada dos semanas.
El presidente de la Junta ha asumido que estas nuevas medidas afectan al sustento de muchas familias andaluzas, pero ha insistido en que hay que encontrar un punto de equilibro "para garantizar la asistencia sanitaria y salvar empleos y empresas". "Son medidas duras y difíciles, que nadie piense que se toman a la ligera". "Las tomamos para salvar vidas y poder recuperar la actividad económica lo antes posible".
En ese sentido, Juanma Moreno ha pedido la colaboración del Gobierno de España, al que ha reclamado un plan de rescate para ayudar al sector servicios. La Junta, según ha anunciado, ya se ha puesto a trabajar en un plan para rescatar al sector servicios, un plan al que ha pedido que se sumen ayuntamientos y diputaciones de la comunidad. "Asumimos con responsabilidad y lealtad nuestras competencias y. con la misma lealtad le pedimos al Gobierno que asuma sus competencias", ha incidido Moreno, que ha recordado que es el Ejecutivo central el que tiene que hacer cumplir las normas.
El presidente también ha aclarado que el máximo de personas que se pueden seguir reuniendo son seis, al tiempo que ha recordado que la Junta no tiene competencias para decretar un confinamiento domiciliario.
Para que los ciudadanos de Andalucía puedan saber en qué situación se encuentra su localidad, la Junta ya ha activado un mapa interactivo en municipio a municipio en la web https://www.mapacovid.es.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- La Junta defiende que las restricciones en el llenado de piscinas son "revisables" y aboga por no prohibirlo taxativamente "como Cataluña
- Malestar por la prohibición de llenar piscinas privadas y no las turísticas en Andalucía
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria