Conexiones ferroviarias
Segundo día con retrasos en la Alta Velocidad entre Madrid y Andalucía
La incidencia técnica en Toledo sigue dejando demoras de treinta minutos en las conexiones del AVE entre la capital, Sevilla y Málaga

Viajeros del AVE en la estación Málaga María Zambrano. / Álex Zea
E. Press
Renfe ha reanudado este jueves 9 de marzo, a las 6.30 horas, la circulación de los trenes de Larga y Media Distancia de Alta Velocidad que cubren el trayecto Madrid-Andalucía, pero solo por vía única (la vía 2) entre Los Yébenes y Mora y Orgaz (Ancho Estándar), en la provincia de Toledo, al no haber podido concluir los trabajos de recuperación de la catenaria en la vía 1, "por la envergadura de la actuación".
Esta circunstancia está provocando, al igual que sucedió durante toda la tarde del miércoles, retrasos medios de 30 minutos en los trenes que discurren por dicho trazado "al tratarse de un tramo de unos 30 kilómetros en vía única", según informan fuentes del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a Europa Press.
En este sentido, los trabajos continuarán en la banda de mantenimiento esta noche. Mientras se trabaja en la reposición del servicio en la vía 2, "se analizan las causas de la incidencia, sin que de momento haya una conclusión al respecto".
El problema se originó a las 15.40 horas de este miércoles por una falta de tensión en la catenaria de la vía I, entre Los Yébenes y Mora, si bien se mantuvo la circulación por vía 2 'banalizada', entre Urda y Mora. Los trabajos de reparación de dicha avería --desde el Pk 93+600 al 95+400 del trayecto afectado-- se realizaron en horario nocturno, una vez finalizó la circulación de los trenes.
El pasado 16 de febrero, otra avería en el sistema de electrificación de la infraestructura entre La Sagra y Mora y Orgaz (Toledo) provocó retrasos "significativos" en 16 trenes de la línea Madrid-Andalucía.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares