Convenio
La Junta y el Cuerpo Consular colaborarán para captar inversión extranjera
El objetivo es también ayudar a las empresas malagueñas a exportar nuestros productos

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos de la Junta de Andalucía, Carolina España
La Opinión
La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, informó ayer de la firma del convenio con el Cuerpo Consular de Málaga con el objetivo doble de captar inversión extranjera para la provincia de Málaga y ayudar a las empresas malagueñas a exportar «a los países a los que representa para esa internacionalización de los productos malagueños».
En definitiva, valoró la consejera andaluza, «se crea una sinergia entre las herramientas que tenemos en la Consejería de Economía y Hacienda y esas relaciones internacionales que tienen los cónsules, ese saber hacer, esa profesionalidad, ese conocimiento que tienen de todo el tema exterior».
Además, se mostró convencida de que «con este convenio que vamos a firmar vamos a, no sólo a estrechar lazos, sino que vamos a conseguir que esa inversión extranjera venga a Málaga y que nuestras empresas exporten más a estos diferentes países». El convenio se ejecutará a través de Trade.
Por otro lado, España valoró que el Cuerpo Consular de Málaga «es de los más importantes de España». «El porcentaje de extranjeros en la provincia supera el 16%, por lo tanto no es de extrañar que el cuerpo consular en Málaga sea tan potente y tan importante», destacó.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares