Inversores
Moreno cifra en más de 2.500 millones las inversiones ya comprometidas por China
El presidente confía en que esa cifra, que beneficia a seis provincias, se amplíe en los próximos días y explica que el destino de la conexión aérea directa será una decisión de la compañía china

El presidente mantuvo ayer un encuentro con representantes del grupo empresarial Zhenshi. / EFE
Agencias
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, cifró ayer en más de 2.500 millones de euros las inversiones, «hasta el momento», comprometidas por China en Andalucía, concretamente en seis de las ocho provincias.
En declaraciones a Canal Sur Radio, recogidas por Europa Press, Juanma Moreno, de viaje oficial en China desde el pasado 27 de agosto, explicó que se encuentra muy «entusiasmado por el tratamiento» que las autoridades chinas están dispensando a la delegación andaluza.
Concretamente, según expuso, encabeza una misión comercial, integrada también por empresarios, «para intensificar, básicamente, las relaciones económicas que hay entre China, que tiene 1.500 millones de habitantes, y Andalucía».
«Y en ese objetivo, hasta el momento, las inversiones que ya se han comprometido en Andalucía superan los 2.500 millones de euros repartidas en seis provincias», indicó el presidente, quien confió en que la cifra se aumente en los días que aún quedan de reuniones en China.
«Esto demuestra que cuando se trabaja, cuando uno invierte y cuando uno siembra, al final algo recoge», indicó Juanma Moreno, quien apuntó que la Junta lleva más de un año trabajando en esta visita oficial a China tanto con empresas como con la embajada del país asiático.
El presidente resaltó que la agenda en China está siendo «intensa, larga y compleja», pero que tiene la confianza de que va a generar no solamente inversiones, sino puestos de trabajo «muy cualificados a lo largo y ancho de Andalucía». «Es muy importante generar confianza y complicidad con la segunda economía del mundo»,
Asimismo, el presidente se refirió a la posibilidad de que haya un vuelo directo entre China y Andalucía, una comunidad receptora de muchos turistas chinos, que «gastan más y sus estancias son más largas».
En este sentido, indicó que se ha abierto la posibilidad «real» de que, bien de Shanghái bien desde Beijing, pudiera haber alguna ruta semanal aérea con Sevilla o Málaga. El aeropuerto de destino aún está por decidir y sería una decisión de la compañía aérea china, según explicó el presidente.
En el caso de la provincia de Málaga, entre las inversiones previstas anunciadas en este viaje a China se encuentran la apertura de una fábrica de baterías de litio de la empresa Sermatec, que sería la primera que la empresa tendría fuera de China y la apertura de una fábrica de componentes relacionados con el hidrógeno verde por parte de la empresa Hygreen.
Por otro lado, el presidente mantuvo ayer un encuentro empresarial en la provincia china de Zhejiang (este) como parte de una gira en la que dijo haber constatado «las grandes posibilidades de acercamiento y acuerdos entre los sectores productivos de China y Andalucía».
«También el creciente interés de las empresas andaluzas por traer sus productos a China, por incrementar, en especial, la presencia de la agroindustria andaluza en este país con productos de alta calidad apreciados en los mercados más exclusivos del mundo a través de empresas tecnológicas e innovadoras que tienen proyectos de expansión», según un comunicado de la Junta.
El presidente andaluz, junto con la delegación que lo acompaña, mantuvo en la ciudad de Jiaxing en Zhejiang una reunión con el vicegobernador provincial, Lu Shan, el alcalde de la ciudad, Li Jun, y el viceministro del Departamento Internacional, Ma Hui.
«Las empresas están encontrando en Andalucía respuestas acordes a sus exigencias. Esta comunidad tiene instalaciones de última generación, entornos empresariales de alto nivel y una industria propia andaluza tecnológica cada vez más pujante entorno atractivo tecnológico atractivo y una importante red de parques científicos y tecnológicos en estrecha colaboración con las universidades», destacó la nota.
Moreno señaló que una de las «grandes ventajas» de Andalucía es «su enclave geográfico estratégico para las comunicaciones con África, Europa, el Mediterráneo y Latino América».
El político andaluz resaltó «la fuerte inversión que China está haciendo en Iberoamérica y en África», al mismo tiempo que manifestó que «Andalucía cuenta con el puerto de Algeciras, uno de los más importantes de España, por lo que supone un enclave geográfico y geopolítico fundamental para los intereses chinos».
«No hay ubicación mejor para sus intereses que Andalucía», enfatizó el gobernante andaluz.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá