Financiación autonómica
Moreno invita a la oposición a sumarse a su gran movilización contra el cupo catalán
El presidente ha presentado un decálogo a los grupos para que negocien con sus consejería las nuevas líneas de trabajo a seguir por su Gobierno

Juanma Moreno, reunido con Juan Espadas este lunes. / Francisco J. Olmo / Europa Press
Victoria Flores
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, se ha reunido en San Telmo con los representantes de todos los grupos del Parlamento de Andalucía. Allí, les ha entregado a todos un documento con 10 propuestas de acuerdo para trazar las nuevas líneas de actuación del Gobierno de Andalucía y ha intentado movilizar a la oposición para que se sumen a su manifestación social contra el cupo catalán.
Los grupos han lamentado que el encuentro que han tenido este lunes con el presidente de la Junta no ha sido fructífero y han lamentado que Moreno siga la estela "marcada por Génova" en su defensa de un nuevo modelo de financiación y su rechazo al cupo catalán. El secretario general de los socialistas andaluces, Juan Espadas, ha llegado a confirmar que Andalucía "no tiene un problema de financiación".
Sanz también ha insistido en el llamamiento del presidente para realizar una manifestación en la calle contra el "agravio" que supone para Andalucía el cupo catalán. Por ello ha recordado la manifestación del 4 de diciembre de 1977 y como "hace muchos años que Andalucía salió a la calle para reclamar lo que era de justicia", para reeditarla. Así, ha subrayado que Andalucía tiene "que reaccionar en la calle ante la mayor traición que ha padecido Andalucía".
Frente a esto, el consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha defendido que el dirigente andaluz ha presentado un decálogo de propuestas con "asuntos de máximo interés de problemas de los andaluces". El documento titulado Andalucía por la igualdad abre la puerta a los grupos para pactar normas autonómicas nuevas en diferentes materias como la sanidad.

Juanma Moreno se reúne con el portavoz de Vox. / Raúl Caro / EFE
El modelo del SAS "resulta insuficiente"
"Todos coincidimos en que el tema de la salud es una prioridad", ha subrayado Sanz, para anunciar que la Junta prepara una nueva ley integral de Salud. El número dos del Gobierno andaluz ha explicado que en el documento "se plantea trabajar de manera conjunta en poder recibir propuestas para que tengamos una nueva ley de salud en Andalucía" y ha lamentado que la regulación del SAS "hoy resulta insuficiente", por lo que quieren abordarlo con una "revisión".
El consejero ha defendido que será una "gran apuesta por el sistema público de salud" de Andalucía y que se sentarán en la mesa "con un plan por elaborar". Desde la Consejería, según ha argumentado, que les explicarán los objetivos, les darán tiempo para que les trasladen los suyos y valorarán, los retos que pueden asumir. "Le vamos a dedicar tiempo a hacer productivo el diálogo que hoy ha abierto Moreno", ha insistido para destacar que "las aportaciones de los grupos son siempre positivas".
Además de sobre sanidad, Moreno quiere llegar a acuerdos con los grupos para desarrollar una ley de vivienda, un plan estratégico del trabajo autónomo, plan de ordenación del territorio, una ley de Ciencia impulsar la formación profesional, dar una mayor transformación digital a España y crear un frente y una posición conjunta de defensa de Andalucía. Todo, con la defensa de "la igualdad frente a las amenazas que hoy sufre nuestra comunidad autónoma" como punto de partida.

La portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto, comparece ante los medios. / Francisco J. Olmo / Europa Press
El propio Sanz ha explicado que esto "no es una mera oferta" del presidente. "Es una nueva guía de trabajo que iniciamos en el parlamento entre el gobierno y los grupos para abordar los problemas de Andalucía". Así, ha indicado que el Gobierno andaluz "solicita diálogo y se transmite una oferta de diálogo" a los grupos. "He recibido instrucciones de que durante esta semana cerremos convocatorias con los grupos y a partir del lunes demos comienzo a sesiones de diálogo en torno a estos 10 puntos", ha puntualizado el consejero de la Presidencia.
"No hay color entre un encuentro el viernes en referencia a la falta de propuestas y hoy lo que tenemos sobre la mesa es una oferta real de diálogo y acuerdos con la oposición", ha defendido el popular, que ha opinado que la reunión del viernes "ni tuvo guion ni orden del día ni propuestas".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares