Empleo públicio

El SAS culmina la estabilización de 14.818 plazas de sanitarios interinos

La Junta de Andalucía prepara otra convocatoria de 8.474 plazas fijas en el SAS, para la que se harán los exámenes en 2025

Oposiciones al SAS en una imagen de archivo.

Oposiciones al SAS en una imagen de archivo. / L. O.

Miguel Ferrary

Miguel Ferrary

Málaga

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha terminado el proceso para conceder una plaza fija a 14.818 sanitarios que estaban contratados de forma temporal. Esto se ha realizado este miércoles tras la publicación de todas las resoluciones pendientes de la Oferta de Empleo Público (OEP) extraordinaria a las que fueron convocados esas plazas. A partir de esta publicación, se abre el plazo para que los profesionales presenten sus solicitudes de destino definitivo.

Este proceso ha incluido la concesión de una plaza fija para 14.316 sanitarios del SAS y 502 de las extintas agencias sanitarias, tanto de la fase de concurso como a la fase de concurso oposición y a la que se han inscrito más de 263.800 personas. La OEP de estabilización responde al Real Decreto-ley 14/2021, de 6 de julio, para reducir la temporalidad en el empleo público que autoriza una tasa adicional para la estabilización de empleo temporal que incluyen las plazas de naturaleza estructural que, estando dotadas presupuestariamente, hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020.

Nombramientos

"Con este avance, se completan todos los procesos de estabilización de plantilla, tanto de concurso como de concurso-oposición, quedando únicamente los nombramientos necesarios para cubrir la totalidad de las plazas ofertadas", ha remarcado la Junta en una nota de prensa. Este proceso de estabilización es un paso "clave" para asegurar la estabilidad del personal del SAS, facilitando el acceso a una plaza fija a los profesionales y que permitirá el cumplimiento de las tasas de temporalidad.

Con el objetivo de "seguir reforzando" la estabilidad laboral en el sistema sanitario público andaluz, el Consejo de Gobierno ha aprobado ya los decretos correspondientes a las ofertas de empleo público de 2022 y 2023, que suponen 8.474 nuevas plazas fijas. Estas ofertas se unirán a la prevista para 2024, próxima a aprobarse, con la intención de celebrar los exámenes durante el año 2025. "El Servicio Andaluz de Salud sigue apostando por la consolidación de sus profesionales, con el firme compromiso de garantizar una plantilla estable y de calidad para ofrecer la mejor atención sanitaria a toda la ciudadanía de Andalucía", ha sostenido la Administración sanitaria andaluza.

Puestos disponibles

Las resoluciones que se han publicado este miércoles corresponden a administrativo; auxiliar administrativo (acceso general y discapacidad intelectual); celador (acceso general y discapacidad intelectual); celador/a-conductor/a; Cuerpo Superior Facultativo (Farmacia y Veterinaria); enfermero; facultativos especialistas de área de Análisis Clínicos, Cardiología, Cirugía General y Aparato Digestivo, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Hematología y Hemoterapia, Medicina Intensiva Medicina Interna, Microbiología-Parasitología, Neurología, Obstetricia y Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Pediatría, Medicina de Familia en Atención Primaria y en Urgencias Hospitalarias, odontoestomatólogo de Atención Primaria y Psiquiatría.

Además, saldrán las resoluciones de otras categorías como limpiador, maestro industrial, monitor, personal de lavandería-planchado (acceso general y discapacidad intelectual), personal de oficio costurero, pinche (acceso general y discapacidad intelectual), Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), técnico intermedio en Prevención de Riesgos Laborales, técnico de Función Administrativa (opción Administración General, Organización/Gestión y Sistemas de Tecnología de la Información), técnico de mantenimiento acabados de construcción, técnico de Anatomía Patológica, Laboratorio, Radioterapia, técnico especialista Edificios e Instalaciones Industriales, técnico especialista en Informática, técnico medio Gestión de Función Administrativa (Informática), higiene industrial y telefonista.

Tracking Pixel Contents