Universidades
Los rectores piden a Juanma Moreno que se implique en el pago de 50 millones de deuda
Los incumplimientos de la Junta afectan tanto a acuerdos del propio Consejo de Gobierno andaluz como a los acuerdos alcanzados con los sindicatos con respecto a retribuciones de personal investigador
Los rectores de las nueve universidades públicas andaluzas han pedido al presidente andaluz, Juanma Moreno, que se implique personalmente en el pago de la deuda de casi 50 millones de euros, correspondiente a 2024, que la Junta de Andalucía mantiene con las universidades públicas.
Los rectores han advertido que no consentirán que se llegue a fin de año sin la satisfacción de la deuda y que en caso contrario emprenderán las acciones que posibilita el Estado de derecho ante incumplimientos de acuerdos que han considerado flagrantes.
Comparecencia
Los rectores han comparecido este martes juntos, en un patio del Rectorado de la Universidad de Sevilla, y el de la Universidad Pablo de Olavide (UPO), Francisco Oliva, ha actuado de portavoz y ha asegurado que "el incumplimiento de la legalidad andaluza y de los acuerdos alcanzados con la Consejería" suponen "graves incumplimientos que ponen en peligro el sistema universitario andaluz".
Oliva, que ha recalcado la unanimidad existente entre los rectores ante este problema, ha asegurado que los incumplimientos de la Junta afectan tanto a acuerdos del propio Consejo de Gobierno andaluz como a los acuerdos alcanzados con los sindicatos con respecto a retribuciones de personal investigador y de administración y servicios.
De ahí que haya calificado la actual situación de las universidades públicas andaluzas de "insostenible" porque la deuda corresponden a partidas que garantizan el funcionamiento ordinario de estas instituciones.
Partidas pendientes
Entre las partidas enumeradas por Oliva están los 16,8 millones de euros de nivelación, los 7,5 millones en concepto de consolidación por el IPC y casi 25 millones por complementos retributivos que han sido acordados este mismo año con los sindicatos.
Según Oliva, la Junta ha ofrecido a última hora un pago de 21 millones no consolidable para el pago de retribuciones, lo que tanto los rectores como los sindicatos consideran inadmisible, puesto que eso facilitaría el pago de esos complementos este año, pero no el próximo ni los sucesivos.
Los rectores consideran que esa oferta del Gobierno andaluz incumple tanto lo acordado con los sindicatos, como con las universidades y con las resoluciones del propio Consejo de Gobierno andaluz.
No obstante, Oliva ha considerado que esa oferta de la Junta efectuada esta misma mañana ante la reunión de los rectores en Sevilla es "un paso importante" porque se inicia un diálogo, diálogo que espera que haya dado frutos en los días que quedan antes de acabar el año.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- La Junta defiende que las restricciones en el llenado de piscinas son "revisables" y aboga por no prohibirlo taxativamente "como Cataluña
- Malestar por la prohibición de llenar piscinas privadas y no las turísticas en Andalucía
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria