Junta de Andalucía
El Gobierno ve "muy grave" que Moreno niegue reproche penal en los contratos del SAS "porque se lo anticipen los jueces"
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, recriminar que el presidente de la Junta pueda "decir alegremente en público que se ha estado hablando con la magistratura para ver si realmente hay algo o no al respecto".
EP
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha recriminado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, que niegue la existencia de reproche penal en la tramitación de contratos del Servicio Andaluz de Salud (SAS) por el procedimiento de urgencia "porque le hayan anticipado los jueces que no hay nada", para afirmar así que le parece "muy grave" que se pueda "decir alegremente en público que se ha estado hablando con la magistratura para ver si realmente hay algo o no al respecto".
En declaraciones a la Cadena Ser, Fernández ha reconocido que "hay que esperar" en esta polémica al dicterio judicial, si bien le parece "absolutamente ligero y poco respetuoso" que el mandatario andaluz diga que "se ha estado asesorando con magistrados y que ello le ha confirmado que pueda haber alguna irregularidad administrativa", pero no penal. "Insisto, me parece muy mal la forma como se está procediendo por parte de la Junta de Andalucía", ha recalcado.
Aunque se ha mostrado cauto a la hora de pronunciarse sobre esta causa, sí ha señalado que le parece "mal" que el dinero público "se pueda gestionar de esa manera tan alegre para beneficiar a las entidades y, en este caso, a la sanidad privada, que es lo que está haciendo la Junta de Andalucía de manera permanente, al igual que la educación privada", para reiterar posteriormente que "hay que estar a la espera de ese procedimiento judicial".
Inversiones hidráulicas
A cuenta de la previsión de inversiones hidráulicas para 2025, el representante del Gobierno ha dejado claro que "va a haber inversiones", además de poner en valor que desde 2018 la comunidad ha recibido 2.000 millones de euros para esta materia. Así, ha trasladado que se "seguirá avanzando" el próximo año en obras que garanticen el abastecimiento hídrico ante las "necesidades derivadas de la sequía" como el túnel de San Silvestre en Huelva o la presa de Rules.
También se ha referido al apoyo en más de 500 millones de euros en la modernización y mejora de los regadíos y en la digitalización del ciclo integral del agua. "Se está haciendo una inversión histórica", ha resumido sobre la política hídrica del Gobierno en Andalucía.
Narcotráfico
Fernández, por otra parte, se ha referido al impacto del narcotráfico en Andalucía, y ha precisado que se ha reducido "bastante" su impacto en la franja litoral de Andalucía, aunque ha admitido que se ha concentrado en algunas zonas como el río Guadalquivir, en los extremos entre Huelva y el Algarve portugués y también en el extremo del levante almeriense. Este desplazamiento del narcotráfico se debe, según el representante del Ejecutivo central, "por esa presión que se viene ejerciendo desde el año 2018 con un trabajo extraordinario y magnífico de la fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado".
Ha reconocido que los 'narcos' se van "perfeccionando en armamento y en medios que utilizan", lo que ha circunscrito al ámbito internacional, y ha indicado que se va a celebrar una cumbre "muy importante" en Cádiz, la cuarta cumbre de la coalición contra el crimen organizado. En alusión a las operaciones contra el narcotráfico en barrios degradados, concretamente en las Tres Mil Viviendas, ha señalado que en el mismo "hay muchas personas que son personas absolutamente honradas y trabajadoras".
Un año "muy importante" en infraestructurasR
Pedro Fernández también ha incidido en que 2025 será un año "muy importante" en infraestructuras para Andalucía, con el avance en materia ferroviaria en Granada o Almería, en el Cetedex de Jaén, en la base logística del Ejército de Tierra en Córdoba, así como en la apuesta por el AVE que comunicará Sevilla con Huelva. Al respecto, ha señalado que va a ser un año "en el que se van a hacer inversiones muy importantes para garantizar que en 2030, en Sevilla, la S-40, pueda estar totalmente terminada y puesta al servicio".
Preguntado por un posible acuerdo por Gibraltar con Londres, el delegado del Gobierno se ha mostrado "optimista" en que se pueda firmar en 2025 y que así "podamos asistir ya a la normalización y a la creación y generación de ese espacio compartido de prosperidad, que es como se le llamó desde el principio".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- La Junta defiende que las restricciones en el llenado de piscinas son "revisables" y aboga por no prohibirlo taxativamente "como Cataluña
- Malestar por la prohibición de llenar piscinas privadas y no las turísticas en Andalucía
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público