Subvenciones

Antifraude anula el primer contrato de la Junta a José Manuel Soto por su proyecto Caminos del Rocío

La AAF sostiene que la empresa se dedicaba al ámbito musical y "carecía de capacidad" para desarrollar actividades de otro ámbito

Jose Manuel Soto, en una imagen de archivo.

Jose Manuel Soto, en una imagen de archivo. / Europa Press

Victoria Flores

Sevilla

"Mirándome a los ojos, muy vehemente, me convenció". Esta es la explicación que el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, dio para explicar el apoyo de la Junta de Andalucía a la fundación José Manuel Soto SL, del cantante José Manuel Soto, para la puesta en marcha del proyecto Caminos del Rocío. Ahora, dos años después de que se firmara el primer contrato menor, la Oficina Andaluza Antifraude lo ha anulado.

El grupo Por Andalucía denunció "presuntas irregularidades" en la adjudicación del contrato menor, de 15.000 euros, que se le dio a la empresa Caminos del Rocío SL y las subvenciones, que no han sido anuladas por el momento, que se le otorgaron a la Fundación Destino Rocío. El escrito detalla que estas empresas "carece de actividad relevante" y de "solvencia técnica". Con todo, subraya también el "favoritismo" hacia el cantante puesto que ambas tienen el mismo domicilio y "vínculos con el artista".

"Siendo el objeto social de la empresa contratista, en el momento de la formalización y ejecución del contrato, la promoción, organización y realización de toda clase de actividades artísticos musicales, parece que la mercantil carecía de capacidad para actuar en el tráfico mercantil en actividades ajenas a este ámbito", sostienen desde Antifraude sobre el primer contrato. La AAF insisten que "la prestación del contrato estaría fuera del ámbito de su capacidad de actuación, de lo que se colige una posible falta de idoneidad y capacidad de dicha entidad, que comportaría un vicio de nulidad en la adjudicación del contrato".

La Junta invierte medio millón de euros

Antifraude también pone el foco sobre la ausencia de una oferta pública a más empresas del sector, "previamente a la adjudicación del contrato". Aunque apunta que "no resulta de obligado cumplimiento", sí que los considera "muy recomentable".

Es un caso de corrupción chabacano, es un chiringuito montado para honor y gloria de José Manuel Soto

José Manuel Jurado

— Diputado de Por Andalucía

Los diputados de Por Andalucía, Esperanza Gómez y José Manuel Jurado han anunciado esta decisión en el Parlamento este miércoles. Allí han lamentado que desde la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, encargada del proyecto en la actualidad, "están impidiendo ver las subvenciones que le dan a la fundación". "Cuando denunciamos nos habia costado 270.000 euros, a día de hoy nos ha costado más de medio millón de euros", ha insistido el diputado, que ha puntualizado que este "es un caso de corrupción chabacano, es un chiringuito montado para honor y gloria de José Manuel Soto".

Turismo desarrolla un proyecto similar

La decisión de Antifraude llega el mismo año que Turismo tiene presupuestados 3,5 millones de euros para desarrollar el proyecto Senderos del Camino, un plan similar al de Soto. "Hay una duplicidad en el trabajo, se ha dado medio millón a la fundación para no sabemos muy bien qué y la Junta se está gastando tres millones", ha lamentado Jurado.

Desde el PSOE, la portavoz del grupo en la Cámara autonómica, María Márquez, se ha hecho eco de esta situación informada por Por Andalucía. "El tiempo es el mejor aliado de la verdad y está sacando a la luz las vergüenzas del señor Moreno", ha indicado la diputada, que añade que "esto es lo que tiene dar contratos con miradas" y ha lamentado que a algunos "no se le piden los mismos contratos que al resto de andaluces". Márquez ha señalado que se "rompe la garantía de igualdad".

"Esta es una comunidad tranquila y los tiempos de la corrupción pasaron hace mucho tiempo", ha puntualizado el portavoz del PP, Toni Martín, que ha abogado por "aclarar" la denuncia y "actuar en consecuencia". El popular ha rechazado exigir la devolución de las subvenciones a Soto y ha defendido que "no estamos para nada en esta situación".

Tracking Pixel Contents