Congreso socialista
Montero convoca a los secretarios provinciales para empezar a buscar la paz del PSOE-A
Cenará con los líderes para sondear cómo está cada provincia y todo el mundo espera que la madrugada del domingo deje listo su equipo y despejado el camino de los congresos provinciales

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero junto al cantante granadino "El Parrón" en Granada. / Migue Ángel Molina / Efe

Los secretarios provinciales del PSOE andaluz venían de camino a Armilla (Granada) o estaban llegando al congreso regional cuando fueron convocados por María Jesús Montero a una cena a las 21 horas en la que empezar a entrar en materia. Un clásico. Así empieza el 15 congreso del PSOE andaluz que tiene como lema que le viene como anillo al dedo "Andalucía, por delante".
Es lo que dirá Montero a sus compañeros para dejar claro que aquí no se viene a librar las batallas provinciales. Que eso toca inmediatamente después, en cuanto se eche la persiana del regional para abrir el plazo de las candidaturas a las primarias en las provincias. Hay lío interno en siete de ocho, en todas menos en Sevilla. Pero aunque las espadas estás en alto el ambiente no parece que sea tan hostil como podía suponerse apenas hace un par de semanas. Nadie quiere perder el control, ni el poder, ni el sillón pero también hay ganas de enterrar el hacha de guerra y de salir del hoyo. En la mayoría de las provincias hay ya diálogo abierto para conseguir la integración y evitar las primarias.
Sevilla, la excepción
En Sevilla, el secretario general, Javier Fernández, es el que respira más tranquilo. Tiene asumido que toca integrar y dar espacio a los ‘susanistas’ y es el primero que ha dado ejemplo sin poner ni media pega a que Verónica Pérez, que fue su antecesora al frente del partido sevillano, tome el escaño de Juan Espadas a su salida. Es la provincia encargada de dar un respiro y estabilidad. O de eso presumen en las filas andaluzas.
En el resto hay lío en todas pero en distintos grados. En Málaga, su secretario provincial, Dani Pérez, tiene interiorizado y asumido que si le piden dar un paso al lado no podrá objeciones. "Soy responsable", trasladaba a quien le preguntaba, dejando entrever que está en la pista de salida. Otra cosa será quién le tome el relevo. Ahí estará el conflicto. El diputado autonómico Josele Aguilar aspira pero el mensaje de Montero a quienes tienen escaño en el Parlamento es que esperen porque lo primero es el equipo regional. De nuevo: "Andalucía, por delante".
En Jaén la sucesión de Paco Reyes se ha complicado con la irrupción de Ángeles Férriz, que optará en primarias, frente a Juan Latorre, si no hay una solución de consenso. Esa tercera vía mira al alcalde de la capital jiennense, Julio Millán, como una posibilidad de dejar contentos a todos y apagar fuegos.
En Córdoba, Rafi Crespín lo tiene complicado. La secretaria provincial se mueve en una provincia de "corrientes subterráneas", como explicó gráficamente una exdiputada. Todo discurre por las tuberías pero ahora ha aflorado. Los socialistas cordobeses han ido encandenando decepciones en su militancia hasta haberse convertido en la agrupación provincial a la cola en número de militantes, por detrás de Almería. En la provincia almeriense se espera el relevo de Juan Antonio Lorenzo.
En Cádiz, el secretario provincial, Juan Carlos Boix, negocia ya con quienes fueron del equipo de Susana Díaz para tener la mayoría. El mensaje de Montero a todos es el de “unidad”. "Cádiz Herzegovina", como acuñó el histórico socialista gaditano Alfonso Perales, sigue sin defraudar cada vez que llega una cita interna.
En Huelva, Maru Limón tiene también su futuro en el aire, aunque no se han formalizado rivales, y en Granada, José Entrena, ya ha dado el paso al lado y se prepara un relevo pacífico con el actual delegado del Gobierno, Pedro Fernández. El despacho de la Plaza de España, sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía, quedará vacante.
Encajar piezas
Muchos creen que Montero viene ya con una hoja de ruta trazada y que desde esta misma noche empezará a mover ficha para encajar piezas. “Este va a ser un congreso como los de los años 90”, decía un dirigente provincial, esos que acababan de madrugada pero dejaba todo listo y arreglado. Hay confianza en que la secretaria provincial sepa dejar encarrilados los congresos provinciales con las piezas que mueva para formar su equipo regional. Una ejecutiva que necesita dedicación exclusiva porque Montero seguirá con un pie en Madrid, con muchas bolas en el aire y multitud de cargos y frentes, aunque sea el congreso del "Andalucía, por delante".
Se espera un sábado intenso en la Feria de Muestras de Armilla, donde se ha acondicionado un espacio enorme con calidades de lujo, de congreso federal. Con Montero, el PSOE andaluz viene a jugar en primera división y se nota el desembolso tanto como el desembarco, con nada más y nada menos que diez ministros previstos en la agenda o en los pasillos del cónclave.
Puente, abre fuego
El primero fue Óscar Puente, ministro de Fomento, que conversó con las Juventudes Socialistas, que hicieron oportunas preguntas sobre las inversiones en marcha y se ‘olvidaron’ de preguntar por las deficiencias o los problemas ferroviarios. Puente se acordó de Juan Espadas, ensalzó su "generosidad" y es que es fácil olvidarse de que en el congreso federal de finales de noviembre en Sevilla él iba a seguir siendo el líder y candidato. Eso dijo al término. En tres meses el guion se ha reescrito por completo. En Navidades todavía andaban a empujones para que Montero diera el paso adelante y ella resistiéndose a abrir ese melón.
"No hay postureo ni coméstica, María Jesús Montero es de verdad. Quiere mucho a España, a Andalucía y al PSOE. Trabaja como nadie. Poca gente he visto en mi vida con tal capacidad de trabajo y con tanta valentía", dijo Puente de su compañera en el Consejo de Ministros. Queda inaugurada la etapa de las loas superlativas a Montero. Hay satisfacción generalizada por su liderazgo y ganas en el partido de que todo salga bien. O al menos, lo mejor posible.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP