Ayudas
BBVA ofrece anticipar las ayudas de la PAC en Andalucía
De esta manera quiere impulsar su compromiso por la innovación y la sostenibilidad en el campo

El banco refuerza su apoyo a los jóvenes agricultores y ganaderos / Kevin George
BBVA refuerza su apuesta por el sector agroalimentario en Andalucía con una oferta de financiación diseñada para facilitar la liquidez de agricultores y ganaderos. De cara a la nueva campaña, el banco adelanta las ayudas de la PAC en condiciones preferentes, con un tipo de interés del 0% y ventajas adicionales para sus clientes. Además, impulsa el relevo generacional con soluciones específicas para jóvenes agricultores y pone a su disposición una red de expertos en oficinas especializadas para la tramitación de ayudas y financiación en condiciones ventajosas.
BBVA cuenta con gestores especializados en el sector agroalimentario que ofrecen asesoramiento en Andalucía. Con casi 70 oficinas con atención específica para agricultores y ganaderos en la región, el banco busca acompañar a sus clientes en la planificación financiera de su actividad, la tramitación de ayudas y el acceso a soluciones adaptadas a sus necesidades.
Oportunidades de crecimiento
En concreto, en Andalucía, sectores como el de los frutos rojos en Huelva, la producción intensiva de hortalizas y los invernaderos en Almería y las nuevas plantaciones de almendro, pistacho y olivar intensivo y la producción de hortalizas o la modernización del regadío en el resto de la región, presentan muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo para los profesionales del campo
El Anticipo PAC se consolida como una de las principales herramientas para mejorar la planificación financiera del sector. Este año, BBVA ofrece un tipo del 0% y un cheque carburante de 100 euros para quienes perciban más de 6.000 euros en ayudas, una propuesta que busca aliviar costes en un contexto de creciente demanda energética.

La producción de hortalizas o la modernización del regadío presentan muchas oportunidades de crecimiento y desarrollo / M. Méndez
El banco también refuerza su apoyo a los jóvenes agricultores y ganaderos, considerados clave para garantizar el futuro del sector. A través de una oferta específica, que incluye financiación, convenios y herramientas digitales, BBVA facilita su incorporación a la actividad y su acceso a recursos adaptados a sus necesidades. En 2025, además, la entidad ampliará esta propuesta con nuevas iniciativas para fomentar la competitividad y sostenibilidad de sus explotaciones.
Para agilizar la tramitación de ayudas y mejorar la experiencia de los clientes, BBVA pone a su disposición una red de expertos en oficinas especializadas. Además, su participación en los principales convenios con el Ministerio de Agricultura, la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) y distintas Comunidades Autónomas complementa la oferta valor de financiación en condiciones especiales para este sector.
Compromiso
El compromiso de BBVA con el sector se extiende también a la gestión del riesgo, con una oferta de seguros agrarios en colaboración con Agroseguro. Adaptados a los distintos ciclos de producción, estos productos garantizan la protección de las explotaciones frente a posibles incidencias climáticas o imprevistos que puedan afectar a su rendimiento.
"El sector agroalimentario es clave para el desarrollo económico y social de Andalucía, y en BBVA queremos estar al lado de sus profesionales con soluciones que les ayuden a crecer. Nuestro compromiso va más allá de la financiación; ponemos a su disposición el conocimiento de nuestros expertos y una oferta adaptada a cada necesidad, desde la planificación de la campaña hasta la protección de sus cultivos y explotaciones", ha señalado el director de pymes de BBVA en España, José Luis Serrano.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP