Día de Andalucía
Así se construye Andalucía: muchas horas de trabajo tras una comunidad en ebullición
Un recorrido por las ocho provincias andaluzas que da voz a profesionales de distintos ámbitos que levantan la persiana cada mañana poniendo su granito de arena por una Andalucía mejor

28 de Febrero: Así se construye Andalucía / El Correo
Andaluces y andaluzas que no salen cada día en las noticias ni inundan las redes sociales pero con su trabajo están relanzando esta comunidad que se reinventa. Abren por las mañanas la ventana de sus negocios, pisan grandes teatros del mundo, marca la agenda internacional de los avances y descubrimientos científicos, demuestran por qué la hostelería en esta comunidad es punto y aparte, sacan pecho de la innovación en la industria desde lugares insospechados de nuestra geografía y exportan sus productos a todos los rincones del mundo. Son quienes escriben el presente y el futuro de la comunidad.
Almería
De lo más bajo a fundar uno de los restaurantes más famosos de Andalucía a nivel mundial. Todo a base de "sangre, sudor y lágrimas", pero también de "vocación y sentimiento". Así define Manola Baraza, copropietaria de Terraza Carmona, la historia de este restaurante, fundado en 1947 en la localidad almeriense de Vera (Almería). La suya es una historia de amor, hacia su marido, que fundó este establecimiento, y de emprendimiento. "Nos decían que estábamos locos, pero seguimos adelante".
Cádiz
¿Sabes lo que es la salicornia? Es una planta inmortal que puede salvarnos del ictus y se extrae de las algas en la Bahía de Cádiz. A eso se dedica Marisma Biomed, un proyecto pionero a nivel nacional fundado en febrero de 2023 por el doctor Joan Montaner, el jefe de servicio de Neurología del Hospital Virgen Macarena. Investigación y ciencia al servicio de la salud.
Córdoba
Andalucía sigue batiendo su propio récord en número de trasplantes de órganos. Durante 2024, los hospitales andaluces realizaron un 18% más de trasplantes que el año anterior, pasando de los 1.034 de 2023 a un total de 1.222. El Hospital Reina Sofía de Córdoba se ha convertido en el segundo hospital del mundo y primero de España en trasplantes de pulmón y detrás está José Manuel Vaquero Barrios, jefe del servicio de Neumología.
Granada
Desde Nueva York, Iván Reyes Torres (Albolote, Granada) es optimista sobre una posible cura del cáncer, enfermedad en cuya curación investiga desde el extranjero tras estudiar Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide (Sevilla), hacer un máster en la Universidad de Granada y marcharse a EEUU con una beca Fulbright, cuando ya tenía muy claro que quería dedicarse a esa tarea.
Huelva
Xanty Elías (1980) cocina Andalucía en una huerta de Aljaraque (Huelva). Allí, en el lugar donde pasó su infancia, prepara recetas con la maestría y el crédito que da ser el último chef de la provincia de Huelva en lograr una estrella Michelin. Por las manos de Xanty pasan gambas del Golfo de Cádiz, carnes de la Sierra de Aracena y la verdura que él mismo cultiva en los 10.000 metros cuadrados que tiene junto a su establecimiento. Su nevera da muestra de esa "despensa de Europa" que es Andalucía.
A Carmen de Asido Orellana (1982) le llegó su vocación mientras estudiaba Psicología. Nacida en Medina Sidonia, siguió el consejo de un amigo suyo cuando le dijo de entrar en la Guardia Civil. Hoy, más de 20 años después de aquella pregunta, esta gaditana es la primera mujer en llegar a ser comandante de la Benemérita en Huelva, la segunda de toda Andalucía.
Jaén
Hace más de 20 años nació en la localidad jiennense de Martos un centro tecnológico -Andaltec- para dar respuesta a la emergente industria del plástico de la provincia. Este fue el germen -como explica José María Navarro, gerente del centro- para un sector que lidera las exportaciones en la provincia de Jaén, por delante de su gran carta de presentación ante el mundo: el aceite de oliva. Muchos faros y pilotos de coches tienen marca andaluza.
Málaga
La soprano Berna Perles es una de las voces más sobresalientes del panorama lírico nacional y pisa las tablas de los grandes teatros nacionales y europeos. Su inicio en el mundo de la música con el piano a los siete años y a los 18 años ingresó en el Conservatorio Superior de Málaga, para contar con su formación en Roma y Viena. Su salto a la escena internacional ha sido meteórico y es una de las voces líricas más atractivas y demandadas del panorama musical.
Sevilla
Guadalcanal, un pueblo de apenas 3.000 habitantes situado en la Sierra Norte de Sevilla y fronteriza con Extremadura, cuenta con una cooperativa dedicada al aceite de oliva que es el alma económica y social del municipio. Su presidenta, Manuela Roque, presume de que en 2020, su marca Guadalimón se alzó con "el máximo premio que puede obtener un aceite a nivel mundial".
En este recorrido por las ocho provincias andaluzas damos voz a profesionales de distintos ámbitos que levantan la persiana cada mañana poniendo su granito de arena por una Andalucía mejor. Con sus luces y sus sombras, la comunidad más poblada de España (8,4 millones de habitantes), cumple 45 años de la conquista de su autonomía un 28 de febrero de 1980 y ha mudado su piel y su rostro. La construcción de la autonomía recae sobre los hombros de personas anónimas y eso traemos aquí. Talento andaluz en muchas vertientes y en ámbito de lo más diverso.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP