Violencia de género
Las llamadas al teléfono andaluz de las mujeres crecen casi un 50 % desde 2018
Al día se registran una media de 120 interacciones, que suponen un aumento del 9,4 % respecto a 2023

Las llamadas al teléfono de las mujeres crecen en Málaga más de un 93% en el periodo 2018-2024 / L.O.
EFE
El teléfono andaluz de atención a las mujeres atendió 44.117 llamadas en 2024, lo que supone una media de 120 interacciones al día y un aumento del 9,4 % respecto a 2023 y de casi el 50 % respecto a 2018. Según ha informado este sábado la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad en un comunicado, el 70,6 % de las consultas gestionadas fueron relativas a violencia de género.
Así, las preguntas más frecuentes fueron relativas a la violencia ejercida en el ámbito de la pareja y expareja, seguida de la violencia sexual. De las consultas, el 23,8 % procedieron del entorno de las víctimas, especialmente de amistades, madres, hermanos o hermanas.
Además, a través de esta línea se han gestionado un total de 958 acogimientos de mujeres en los recursos de acogida, lo que supone un incremento del 7,8 % frente al año pasado. El mayor número de acogimientos se ha producido en los meses de verano, de julio a septiembre, con un total de 308.
Nacionalidades
Durante este periodo se ha atendido a usuarias de 68 nacionalidades distintas, aunque la mayoría de las mujeres son de nacionalidad española, (89,8 % de los casos), seguidas de las mujeres de origen colombiano, marroquí y venezolano. También predominan las mujeres con edades comprendidas entre 41 y 50 años, con el 30,6 % del total de llamadas, seguida de las usuarias de entre 31 y 40 años (30,4 %).
Las usuarias disponen, mayoritariamente, de estudios primarios (37 %) y estudios universitarios (22,4 %). Además, el 36,3 % trabaja a tiempo completo, la mayoría son solteras (47,5 %), y el 63,3 % de ellas tiene descendencia.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha destacado en el comunicado "la inmediatez" de esta línea, que además está conectada a Emergencias 112, lo que permite actuar de manera más rápida y efectiva ante cualquier situación crítica en materia de violencia de género.
Asimismo, ha recordado que este servicio ofrece información y asesoramiento sobre cuestiones fundamentales sobre igualdad, tanto para las empresas como la ciudadanía, además de gestionar dudas jurídicas o acogimientos de emergencia de mujeres que sufren violencia. Por ello, la consejera ha animado a todas las mujeres, así como al conjunto de la ciudadanía, "a grabarse" el número 900 200 999 porque "salva vidas".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria