Vivienda
La oposición carga contra el decreto de vivienda de la Junta: "Alguien que cobra 4.000 euros al mes puede acceder"
El PP aprobará el plan de choque pese a la negativa de la oposición, que le recuerda que había prometido 40.000

Viviendas VPO de nueva construcción / Manuel Murillo
Victoria Flores
El decreto de vivienda del Gobierno de Andalucía llega este miércoles al Parlamento autonómico, donde solo obtendrá el apoyo de la mayoría absoluta del PP. La medida que propone la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, con la que pretenden construir 20.000 Viviendas de Protección Oficial (VPO) en los próximos cinco años, ha chocado con la oposición, que ha denunciado la flexibilización de los requisitos y ha recordado al presidente Juan Manuel Moreno que entre sus promesas electorales estaba la construcción de 40.000 viviendas públicas.
El Consejo de Gobierno aprobó el 24 de febrero un nuevo decreto de vivienda que incluye medidas urgentes para luchar contra el problema de la vivienda que enfrenta la comunidad autónoma. Entre las principales medidas está el aumento los ingresos máximos anuales para acceder a una VPO, que alcanza los 58.800 euros, o exige a los ayuntamientos a presentar una bolsa de suelo que recoja todas las parcelas públicas y privadas urbanizadas en las que se puedan construir viviendas protegidas o de alquiler asequible antes del verano.
"Este decreto facilita la construcción de vivienda en Andalucía, no el acceso a la vivienda en Andalucía", ha asegurado la portavoz del PSOE, María Márquez, en la rueda de prensa semanal de los grupos en el Parlamento. Como ella, la representante de Por Andalucía, Inma Nieto, ha criticado que "no hay ninguna medida a corto plazo" y que "se eleva el precio de la vivienda protegida en algunas zonas" y el diputado de Vox, Ricardo López Olea, ha denunciado que la norma es "como poner una tirita a una persona que tiene un cáncer".
Cambian los requisitos de acceso
Tampoco ha convencido el decreto a Adelante Andalucía. Su portavoz, José Ignacio García, que se sentará solo este pleno tras la marcha de su número dos, ha asegurado que "este decreto facilita la especulación". El andalucista ha querido poner el foco también sobre que, tras los cambios de requisitos, "una persona que cobra 4.000 euros al mes puede acceder". "En Andalucía tenemos las cotas más altas de pobreza y riesgo de exclusión social y tenemos jóvenes con sueldos de 1.000 euros que no pueden acceder a una vivienda", ha recordado también el diputado de Vox.
El plan de choque, como lo define la consejera del ramo, Rocío Díaz, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en BOJA que llegará tras su aprobación por el Parlamento. El objetivo principal es la construcción de 4.000 viviendas protegidas cada año hasta 2030, sin embargo, tanto Márquez como Nieto, han recordado a Moreno que entres sus promesas electorales estaba la creación de 40.000 VPO. "La verdad es que sobre la mesa hay 180", ha lamentado la socialista.
Desde el PP han rechazado las críticas y lo han definido como una medida "extraordinariamente positiva". El portavoz del grupo en la Cámara autonómica, Toni Martín, ha recordado que la vivienda es "el problema más grande que perciben los andaluces" y que el plan de choque va a permitir "poner 20.000 viviendas en Andalucía" y "facilita los trámites necesarios a los propios ayuntamientos".
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Ya están las fechas para las oposiciones a docente de Maestros y Secundaria