LA RED HUMANA

Clece reconoce al Tercer Sector en su papel por la inclusión laboral en La Red Humana

CaixaForum Sevilla ha sido escenario esta mañana de la primera edición de La Red Humana, un evento organizado por Clece con el objetivo de reconocer la labor de intermediación del Tercer Sector en la inclusión laboral de personas procedentes de colectivos desfavorecidos

Más de 2.700 personas de la plantilla de Clece y sus filiales andaluzas provienen de colectivos desfavorecidos

Clece reconoce al Tercer Sector en su papel por la inclusión laboral

La Opinión

Irene Cabello

Sevilla

La Red Humana nace con la vocación de convertirse en una cita anual en la que se premie y visibilice el trabajo de las entidades sociales que facilitan el acceso al empleo a personas en situación de vulnerabilidad. En esta primera edición, se dará reconocimiento a organizaciones que han destacado en su compromiso con la inclusión laboral y la mejora de oportunidades para estos colectivos.

En Andalucía, 2.786 personas procedentes de colectivos desfavorecidos trabajan con Clece, más del 13% de la plantilla de la compañía: 424 en Almería, 233 en Cádiz, 307 en Córdoba, 171 en Granada, 32 en Huelva, 323 en Jaén, 549 en Málaga y 747 en Sevilla. 

Confianza y solidaridad, pilares fundamentales

El evento celebrado esta mañana contó con la presencia de representantes de la Administración Pública y del Tercer Sector, quienes compartieron su visión sobre la importancia del trabajo conjunto para la integración laboral.

Alfonso Roldán, responsable de selección de Clece, inauguró el acto con un discurso institucional, en el que destacó el compromiso de la empresa con la mejora de la vida de las personas a través del empleo.

Gracias a la colaboración con entidades sociales, como las presentes en esta gala, más de 2.000 familias se han beneficiado de estas iniciativas sociales. Además la asociación Corazón y Manos, fundada en 2017 por compañeros de Clece, ha logrado ayudar a más de 9.500 personas.

Manu Sánchez, maestro de ceremonias

El presentador Manu Sánchez condujo la gala con un mensaje inspirador, en el que destacó que una cadena es tan fuerte como el más débil de sus eslabones. Subrayó la importancia de formar parte de una red sólida que refuerza los valores que nos hacen verdaderamente humanos. Así como el papel de las instituciones públicas en la modificación de leyes clave, como la Ley de Discapacidad y la Ley Orgánica de la Violencia de Género, reafirmando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.

El compromiso de las entidades clave

Entrega de premios La Red Humana, de izq. a derecha, Manu Sánchez, María Viver, Rosario Martínez y José Antonio Salgado, durante la gala celebrada en CaixaForum Sevilla

Entrega de premios La Red Humana, de izq. a derecha, Manu Sánchez, María Viver, Rosario Martínez y José Antonio Salgado, durante la gala celebrada en CaixaForum Sevilla / Jorge Jiménez / ECA

La gala reunió a entidades diversas en este campo como; José Antonio Salgado González, Director Territorial Adecco Andalucía, quien destacó el compromiso social de la Fundación Adecco y su labor de acompañamiento en el empleo. María Viver, de Randstad, subrayó la importancia de la confianza como herramienta clave para la inclusión laboral y Rosario Martínez, de la Fundación Mornese Sevilla, habló sobre la solidaridad como un valor esencial para dignificar la vida de personas en situación de vulnerabilidad.

Los cuatro galardones de La Red Humana

Para visibilizar y añadir valor a la importantísima intermediación que realiza el Tercer Sector, en esta primera edición de La Red Humana, Clece ha entregado cuatro galardones.

La Fundación Don Bosco recibió el reconocimiento en la categoría Periodo de Colaboración por ser la primera entidad social con la que Clece estableció una colaboración en Andalucía. Su director general, Ignacio Vázquez, expresó su agradecimiento por la alianza con Clece y subrayó el impacto positivo en los grupos más vulnerables.

Entrega del galardón La Red Humana a Ignacio Vázquez de la Fundación Don Bosco

Entrega del galardón La Red Humana a Ignacio Vázquez de la Fundación Don Bosco / Jorge Jiménez / ECA

Por su parte, Cruz Roja fue galardonada por su destacada labor en la intermediación laboral. Su representante, Rocío García Palacio, presidenta de Cruz Roja Andalucía, comentó: "Este premio debe ser para Emilene. Debemos agradecerte a ti y a todo lo que representas. Lo único que hemos hecho es acompañaros y extraer lo mejor de vosotros. El sacrificio que habéis realizado es fundamental y necesario. Juan Daniel y Daniela, tenéis un espejo maravilloso en el que reflejaros." Esta declaración se refería a Emilene Vargas, beneficiaria del programa, quien compartió con todos los presentes su inspiradora historia de superación.

De dcha. a izq, Rocío García, Emiliene Vargas y sus hijos Juan Daniel y Daniela, en la gala de entrega de galardones La Red Humana celebrada en CaixaForum Sevilla

De dcha. a izq, Rocío García, Emiliene Vargas y sus hijos Juan Daniel y Daniela, en la gala de entrega de galardones La Red Humana celebrada en CaixaForum Sevilla / Jorge Jiménez / ECA

Por otro lado, en la categoría Proyecto Singular, Bancosol fue premiado por ser el primer banco de alimentos en llevar a cabo acciones formativas para el empleo entre sus beneficiarios. Diego Vázquez, presidente de la entidad, enfatizó la relevancia de la dignificación a través de la alimentación y también mediante el empleo

En este camino en el que hemos conseguido ayudar a más de 1.200 personas nos encontramos con Clece y juntos hemos encontrado un apoyo para tender una mano a todo aquel que lo necesite

Diego Vázquez

— Presidente Bancosol

Galardón La Red Humana a Diego Vázquez, presidente de Bancosol

Galardón La Red Humana a Diego Vázquez, presidente de Bancosol / Jorge Jiménez / ECA

Por último, Fundación La Caixa fue reconocida por su programa Incorpora, que ha permitido trabajar en Clece a más de 10.000 personas en toda España. Su representante Albert Gendrau destacó la importancia de generar oportunidades laborales y minimizar la pérdida de talentos.

Albert Gendrau, de Proyecto Incorpora, en el acto de entrega de galardones La Red Humana celebrado eCaixaForum Sevilla

Albert Gendrau, de Proyecto Incorpora, en el acto de entrega de galardones La Red Humana celebrado eCaixaForum Sevilla / Jorge Jiménez / ECA

El evento culminó con un mensaje de unidad y esperanza, que resonó profundamente entre los asistentes. Reafirmó el compromiso inquebrantable de Clece con la inclusión laboral, así como la importancia del trabajo conjunto con las entidades sociales, destacando la necesidad de colaborar para construir un futuro más inclusivo y solidario para todos.

Tracking Pixel Contents