Protesta

La manifestación en defensa de la sanidad pública reúne en Sevilla a miles de personas

La marcha estaba secundada por más de una veintena de colectivos, que reclamaron al Gobierno andaluz que refuerce la atención primaria y aumente el gasto per cápita

Manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla, ayer. | E.P.

Manifestación en defensa de la sanidad pública en Sevilla, ayer. | E.P.

E. P.

Sevilla

La manifestación en defensa de la sanidad pública convocada este sábado en Sevilla por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, junto con la Coordinadora de la Marea Blanca, reunió a miles de personas -unas 20.000, según cálculos de la Subdelegación del Gobierno, y unas 100.000, según los convocantes- y a representantes políticos de los principales partidos de izquierda y de oposición al Ejecutivo andaluz del PP-A que preside Juanma Moreno. La movilización partía a las 11.00 horas desde la calle José Laguillo de la capital andaluza en dirección al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta, y con ella sus convocantes quisieron protestar «contra las políticas sanitarias del Gobierno de la Junta».

Bajo el lema ‘Contra el Desmantelamiento de la Sanidad Pública’, los participantes de esta manifestación, secundada por más de una veintena de organizaciones ciudadanas, partidos políticos, asociaciones, colectivos profesionales, cientos de profesionales del SAS y otras entidades, mostraron su «rechazo al ataque del Gobierno andaluz a uno de los pilares fundamentales del Estado de Bienestar de los andaluces como es la sanidad pública».

Para CSIF, Satse, CCOO, UGT y Mareas Blancas, los trabajadores de la sanidad pública «están sufriendo el mayor maltrato experimentado por una administración pública a sus profesionales, y la Consejería de Salud ha cometido «la mayor deslealtad institucional conocida en la historia de la Junta de Andalucía», ya que «firma unos acuerdos para la mejora de la Atención Primaria y de la Carrera Profesional con las organizaciones sindicales y se descuelga con incumplimientos, e incluso con el no reconocimiento de los mismos».

Las organizaciones convocantes reivindicaron la necesidad de «reforzar la Atención Primaria» y exigieron al Gobierno de Moreno que «aumente el gasto per cápita en la sanidad pública para equipararlo como mínimo a la media estatal».

Tracking Pixel Contents