TRÁFICO
La DGT activa la operación salida de Semana Santa: vigila estos nuevos radares si viajas por Andalucía
La cuantía de las multa por exceso de velocidad van desde los 100 euros sin quita de puntos del carné hasta los 600 euros y los seis puntos

La operación Especial de Tráfico de Semana Santa arranca este viernes con los radares a pleno rendimiento.
La Dirección General de Tráfico (DGT) dará comienzo este viernes a las 15.00 horas la operación Especial de Tráfico de Semana Santa, un dispositivo que busca velar por la seguridad y la fluidez en las carreteras, que esperan acoger 15,8 millones de desplazamientos. Esto supone un 2,47% movimientos más que el año anterior, cuando se produjeron 24 siniestros mortales en los que fallecieron 27 personas durante estos días de pasión.
Para evitar este tipo de incidentes y controlar los excesos de velocidad en las carreteras, la DGT ha puesto en marcha esta operación salida que se extenderá hasta el próximo lunes 21 de abril y en el que tendrán especial relevancia los radares tanto fijos como móviles que se encuentran diseminados por todo el país. Estos dispositivos estarán a pleno rendimiento durante este periodo vacaional que se presenta como uno de los más complicados del año al aumentar el volumen de desplazamientos en un corto periodo de tiempo durante los mismos días y horas.
"Se vigilará el correcto comportamiento de los usuarios en carretera con los medios humanos y técnicos de los que dispone el organismo: radares fijos y móviles de control de velocidad, además de los helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad", ha señalado el organismo al respecto. Además, ha asegurado que 5.600 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil se emplearán a fondo para hacer los desplazamiento más seguros, con controles de alcohol y drogas, así como de velocidad.
Entre los nuevos radares que se han incorporado a las carreteras se encuentran los 17 que se instalaron el pasado mes de marzo, de los que nueve son fijos y ocho de tramo, y de los que tres se encuentran en vías andaluzas.
Localización de los nuevos radares durante la Semana Santa en Andalucía
Estos radares que forman parte de los 122 nuevos puntos de control de velocidad que la administración se ha propuesto incorporar en todas las comunidades autónomas durante 2025 se encuentran en las provincias de Sevilla, donde se han incorporado dos radares fijos, y Cádiz, con un nuevo radar fijo. Tal y como confirmó la propia DGT, el nuevo punto de control de Cádiz está localizado en la carretera A-491, en el punto kilométrico 4+350; mientras que en Sevilla los nuevos radares están en la carretera A-49, en el punto kilométrico 0+700, y en la A-8005, en el 5+818.
Pero estos no son los únicos radares que se han incorporado en las últimas semanas en Andalucía, sino que se unen a los incorporados con anterioridad en distintos puntos de la comunidad. De ese modo, Almería ha sumado dos radares fijos en la carretera A-1050, AL-3117 y uno de tramo en la A-370. Málaga, por su parte, ha incorporado un radar fijo en la A-7054 y uno de tramo en la MA-20, y en Granada, uno fijo en la N-432.
La cuantía de las multas que impondrán dependerán de la velocidad que alcance el conductor, ya que la legislación establece que hay una horquilla de sanciones que va desde los 100 euros sin quita de puntos del carné hasta los 600 euros y los seis puntos, estas últimas para excesos considerados muy graves.
Además, en el caso de superar en más de 60 kilómetros por hora el límite establecido en una vía urbana o en más de 80 en interurbana, se considera un delito que se puede castigar con penas de tres a seis meses de prisión o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.
Esta campaña especial de tráfico se divirá en dos fases. La primera comenzará este viernes a las 15.00 horas y finalizará en la medianoche dle domingo 13 de abril. Tras esto, arrancará una segunda fase el miércoles 16 que se extenderá hasta el lunes 21 de abril.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- La Comisión de Sequía autoriza el llenado de piscinas privadas en la Costa del Sol a partir del 1 de junio
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP