MILAGRO

Esta es la iglesia de Granada que registró el "milagro" de la estrella: "El Vaticano tuvo que desmentirlo..."

Este incidente que contó con la experiencia de una veintena de expertos para intentar aclararlo se produjo en el templo granadino hace 346 años

La Iglesia de Santo Domingo de Granada acogió el "milagro" de la estrella.

La Iglesia de Santo Domingo de Granada acogió el "milagro" de la estrella.

Sarai Bausán García

Sarai Bausán García

Los rincones de Granada no solo son una muestra sin igual de belleza y contrastes, sino también de historias y curiosidades que se presentan como desconocidas para gran parte de las personas que los recorren día a día. Es lo que ocurre con uno de sus templos más visitados, la Iglesia de Santo Domingo, que acogió entre sus paredes el "milagro de la estrella", un suceso que incluso obligó al Vaticano a pronunciarse para aclarar si se trataba de un incidente real o una mera confusión.

Así lo ha explicado Desirée Lara a través de su perfil en redes sociales 'desslara', en el que acumula miles de seguidores gracias a sus vídeos sobre curiosidades de todos los territorios de Andalucía. En esta ocasión, ha sido el momento de la Iglesia de Santo Domingo que, tal y como ha relatado la joven, recogió hace 346 años un "milagro" que dejó a los granadinos sin palabras.

Todo comenzó un caluroso mes de julio, cuando una vecina del barrio acudió al templo para rezar y se encontró con que estaban poniendo a la Virgen del Rosario en la andas para llevarla en procesión. "Justo en el momento en el que a la señora le miró a la cara a la virgen, se dio cuenta de que tenía delante lo que muchos esperan toda su vida: un milagro", cuenta Desirée. De ese modo, al observar la imagen, la mujer se vio sorprendida al ver que tenía una estrella en medio de la frente.

Un comité de 20 expertos para determinar el milagro de Granada

"Por supuesto, en el barrio se corrió la voz y, al día siguiente, la iglesia estaba llena de gente dispuesta a comprobar el milagro con sus propios ojos", asegura. Además, para llegar al origen del suceso y conocer si era un milagro real o no, se creó un comité de expertos formado por 20 profesionales de la escultura y pintura, que tenían permiso para realizar todos los experimentos que creyeran necesarios para comprobar si se trataba de una "señal divina". "Uno a uno, fueron visitando la iglesia, abriendo y cerrando las puertas para comprobar la luz", añade.

Tras estas pruebas, 14 de estos expertos se mostraron seguros de que se había producido un fenómeno sobrenatural, mientras que cuatro de ellos prefirieron no pronunciarse y aseguraron que "no sabían de dónde podía venir". Por su parte, los otros dos especialistas tenían claro que se había producido por causas naturales. "Pero ya sabemos que la mayoría gana, así que mandaron un expediente a Roma para que se lo aprobaran directamente desde el Vaticano", explica la joven.

El Vaticano tuvo que desmentir este "milagro" de Granada

"Pero todos sus sueños y esperanzas se vinieron abajo cuando, 100 años después, cuando el Vaticano tuvo que desmentirlo y dijo que nanai", continúa la joven. De ese modo, el Vaticano se mostraba de acuerdo con los expertos que habían asegurado que su origen no era divino y lo achacaron al reflejo del sol en los barnices de la cara de la Virgen.

Y asegura la joven: "Pero vaya, que la respuesta del Vaticano les importó poco y, de todas formas, le plantaron una estrella a la virgen y se conoció por ese nombre durante mucho tiempo". Una estrella que, a día de hoy, aún se puede observar en la talla de la Virgen del Rosario como recuerdo del "milagro" que la iglesia de Santo Domingo albergó siglos atrás y que continúa creciendo en el imaginario colectivo de los granadinos.

Tracking Pixel Contents