Convención
El PP valora el carácter innovador de la Costa del Sol para seguir siendo "punta de lanza" en crear marca de excelencia
Patricia Navarro ha reivindicado el diálogo y el consenso frente a la "crispación y los titulares vacíos del PSOE"

La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, junto al alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y otros regidores de la comarca durante la convención que la formación política ha celebrado en la Costa del Sol. / l.o.
EP
La presidenta del PP de Málaga, Patricia Navarro, ha valorado el carácter innovador de la Costa del Sol para seguir siendo "punta de lanza" en la creación de una marca de excelencia, destacando "la gran alianza que tienen instituciones como los ayuntamientos, la Diputación y la Junta de Andalucía con el sector turístico como clave del éxito", marco en el que ha reprochado "la ausencia inversora del Gobierno".
Así lo ha expuesto junto al alcalde de Benalmádena, Juan Antonio Lara, y otros regidores de la comarca durante la convención que la formación ha celebrado en la Costa del Sol y donde se ha puesto en valor "el hito que supone la reapertura de Tivoli World".
De este modo, ha reivindicado el diálogo y el consenso frente a la "crispación y los titulares vacíos del PSOE", a la vez que ha subrayado que "la reapertura del parque de atracciones tiene nombre y apellidos: PP y Juan Antonio Lara".
"Ha habido mucho diálogo, que estaba enquistado porque no se hizo ningún esfuerzo por rebajar el nivel de crispación. Llegó el PP con su forma de trabajar, con ese talante dialogante, buscando consenso y muy pronto tendremos el Tívoli abriendo sus puertas", ha ensalzado Navarro.
La dirigente 'popular' también ha agradecido a todos los alcaldes de la comarca su trabajo en la Costa del Sol, y ha destacado que "trabajamos, gestionamos y nos rodeamos de los mejores para ofrecer la mejor solución a los problemas de los ciudadanos", ha añadido.
"No somos líderes del turismo nacional e internacional por casualidad, somos un referente, un emblema", ha señalado Navarro, reclamando a su vez al Gobierno "un equilibrio territorial en materia inversora y de financiación. Nosotros no somos insolidarios, pero vamos a seguir reivindicando lo que por justicia merecemos", ha resaltado.
Mejoras en movilidad
"Sánchez recauda 5.500 millones de euros aquí en Málaga en un solo ejercicio, y 12.000 millones necesita la provincia en inversiones que están pendientes, muchas de ellas, de ejecutar en la Costa del Sol", ha incidido la presidenta provincial, y ha recordado la necesidad de que el Ejecutivo central impulse mejoras en movilidad "tras siete años de inacción" y al respecto ha señalado el "impulso definitivo" al tren litoral; mejoras en el Cercanías, "que cumple 50 años sin ampliaciones"; así como en los accesos de la A-7 o la bonificación del peaje "más caro de España, donde el Gobierno recauda 30 millones de euros al año en impuestos".
En esta línea, ha afeado igualmente la ausencia de un plan de estabilización de playas o el refuerzo necesario en materia de seguridad, incidiendo también en la ausencia inversora en infraestructuras hidráulicas, punto en el que ha reclamado el saneamiento integral de la Costa del Sol o el embalse de Gibralmedina, a la vez que ha apuntado que el Gobierno mantiene sin ejecutar obras hídricas de interés general del Estado en la provincia valoradas en 2.000 millones de euros.
Transformar el modelo
Por su parte, Lara ha alabado que la comarca haya sido capaz de "transformar su modelo" para convertirse en un "referente del turismo sostenible de excelencia", y ha subrayado que "el cambio ha llegado a la ciudad para quedarse", sustentado por un "Gobierno sólido, fuerte y que logra grandes resultados".
"El desbloqueo de Tívoli será una realidad y volverá a ser una referencia a nivel nacional, pese a contar con una oposición desleal, destructiva y perdida", ha destacado el alcalde, que también ha recordado "la nula inversión en la ciudad en materia de vivienda protegida antes de la mayoría popular".
"No se había construido ni una vivienda pública en Benalmádena en décadas y nosotros, en apenas un año, hemos invertido cinco millones para adquirir una parcela y avanzamos para construir 230 viviendas sociales", ha concluido.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Un total de 35.101 aspirantes acuden a los exámenes de técnicos sanitarios del SAS, casi el 80% de los inscritos
- La nueva ley de turismo de Andalucía contemplará multas de hasta 600.000 euros a las viviendas turísticas irregulares