ÓSCAR DEL AGUA 2025

La desaladora almeriense Mar de Alborán, entre las cuatro mejores del mundo

La planta de Aqualia, ubicada en Cabo de Gata, ha sido finalista en los Global Water Awards 2025

La desaladora 'Mar de Alborán' representa un avance significativo en la lucha contra la sequía en Almería

La desaladora 'Mar de Alborán' representa un avance significativo en la lucha contra la sequía en Almería / El Correo

El Correo

La planta desaladora Mar de Alborán, ubicada en el Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar (Almería) y gestionada por Aqualia, ha sido reconocida como una de las cuatro mejores del mundo en los prestigiosos Global Water Awards 2025, los popularmente conocidos como los "Óscar del Agua".

Este reconocimiento destaca su papel clave en la lucha contra la sequía, la protección del medio ambiente y la aplicación de tecnologías punteras en la producción de agua para riego agrícola.

Tecnología punta para un agua de calidad

Situada en una de las regiones más secas de España, la planta proporciona agua vital para más de 3.000 hectáreas de invernaderos

Situada en una de las regiones más secas de España, la planta proporciona agua vital para más de 3.000 hectáreas de invernaderos / El Correo

La planta está diseñada para producir hasta 20 hectómetros cúbicos de agua desalinizada al año, destinados a regar más de 3.000 hectáreas de invernaderos en el campo de Níjar.

Estas son las zonas que más se benefician de este proyecto

Los Trancos, Ruescas, Pujaire, Zona Michelín, Barranquete, Los Cazadores, Jimenillos, El Nazareno, Albaricoques o El 21 entre otras.

Equipada con membranas de nanotecnología para ósmosis inversa, la planta garantiza un agua de alta calidad, eliminando un 99,85% de sal y dejando el boro en 0'5 mg/l, lo que permite proteger los cultivos y diversificar la producción agrícola.

Compromiso con la sostenibilidad

La infraestructura en la que se encuentra actualmente la planta fue rehabilitada por Aqualia bajo estrictos criterios medioambientales y se ubica en una zona protegida, respetando el entorno del parque natural en el que se encuentra.

Mar de Alborán ayuda a salvaguardar los acuíferos de la sobreexplotación y a los agricultores afectados por la sequía.

Además, está prevista la construcción de una planta solar fotovoltaica que cubrirá el 25% de la energía necesaria, mientras que el resto procederá de fuentes renovables certificadas, reduciendo así su huella de carbono.

Un modelo de gestión eficiente y replicable

El jurado de los Global Water Awards ha valorado la eficiencia operativa, sostenibilidad e innovación de la planta almeriense. De esta forma, Mar de Alborán se posiciona junto a iniciativas líderes en el mundo como: Sorek 2 (Israel), Tseung Kwan O (Hong Kong) o Mykolaiv (Ucrania). Convirtiendo a España como referente en la gestión del agua a nivel global.

Durante el Global Water Summit, Aqualia contó con un espacio de exposición donde presentó sus principales avances en digitalización y tecnologías aplicadas a la gestión del agua. Entre ellos destacó la plataforma integral Aqualia Live, así como sus desarrollos en BIM (Building Information Modeling), una metodología colaborativa basada en modelos digitales.

Gracias a esta tecnología y mediante el uso de gafas de realidad virtual, los asistentes pudieron realizar recorridos inmersivos por algunas de las instalaciones más representativas ejecutadas por la compañía.

Tracking Pixel Contents