TURISMO
Esta es la provincia andaluza que tiene una cueva "mágica" con más de 500 millones de años: "Es una de las más bonitas del mundo"
Este entorno natural considerado uno de los mejor conservados del mundo tiene más de dos kilómetros de recorrido

Esta es la cueva "mágica" de Huelva que tiene más de 500 millones de años / Junta de Andalucía
Andalucía cuenta con una de las cuevas mejor conservadas de todo el mundo y considerada "una de las más bonitas" de todo el planeta con sus más de 500 millones de años de historia. Se trata de la Gruta de las Maravillas, situada en el municipio de Aracena, en Huelva, que cuenta con más de dos kilómetros de recorrido y se presenta al visitante como un lugar "mágico" que impresiona con su incomparable belleza, repleta de estalactitas, estalagmitas, lagos subterráneas y enormes galerías.
Esta gruta situada en pleno centro de Aracena, entre calles empedradas y casitas encaladas, cuenta con la distinción de ser la primera cueva de España abierta al público. "Es uno de los monumentos naturales más increíbles de España", señalan al respecto Fran y Ailyn, una pareja de creadores de contenido que, con su perfil 'traveltipforyou', muestran a sus miles de seguidores los rincones más especiales de todo el mundo.
"Es un lugar mágico donde estarás rodeado de estalactitas, pero lo que te dejará con la boca abierta son sus increíbles lagos subterráneos", recalcan sobre esta "joya natural" compuesta por galerías, salones, lagos y cursos subterráneos que el tiempo y el agua han labrado en el seno de Cerro del Castillo.
Esta cueva está dividida en tres niveles superpuestos de caminos envueltos en formaciones calizas en las que, de sus 2.130 metros de recorrido, solo 1.200 son transitables al público. "Es uno de los grandes tesoros que Andalucía guarda bajo tierra", explican desde la Junta de Andalucía, que asegura que ya han trascurrido 111 años desde que se abrió al público, en 1914.
Precio de las entradas para la Gruta de las Maravillas
Los ciudadanos que acudan a este entorno se verán sorprendidos por su clima extremo, pues presenta una humedad de entre el 98% y el 100%, así como una temperatura de entre 16º y 19º. Para mantener el entorno y no masificar ni desgastar su riqueza natural, existe una cifra máxima de personas que pueden acudir al lugar cada día, con mil personas como máxima durante las visitas, que duran en torno a 50 minutos.
Para disfrutar de sus galerías y sinuosos caminos, los visitantes tienen que pagar 18 euros por entrada, un precio que asciende a los 20 euros los sábados, domingos, festivos y días laborables del 16 de junio al 15 de septiembre.
Pero la belleza de Aracena no se reduce a esta gruta, sino que la localidad se presenta como uno de los espacios protegidos más importantes de la comunidad con sus dehesas y pequeñas elevaciones cubiertas de bosques de encinas, alcornoques, castaños y monte bajo, recorridos por numerosos arroyos, lo que conforma un paisaje de extraordinaria belleza y atractivo.
A esto se suma su casco urbano, repleto de monumentos y declarado Bien de Interés Cultural, ubicado al pie de su antiguo castillo y de la Iglesia Prioral de Nuestra Señora del Mayor Dolor.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP