Empresas
Iberdrola obtiene un impacto económico en Andalucía de 920 millones en 2024
La compañía energética ha efectuado compras a más de 220 empresas andaluzas por valor de más de 165 millones de euros

Molino de Iberdrola. / IBERDROLA
Iberdrola ha generado un impacto económico de más de 920 millones de euros en Andalucía en 2024, "ratificando así su papel como uno de los principales motores económicos de esta comunidad autónoma", ha señalado la compañía en una nota de prensa.
La empresa asegura que se ha consolidado como una "de las que más contribuye fiscalmente en la región". En este sentido, indica que la contribución fiscal de la compañía se ha incrementado cerca de un 35% en 2024, hasta superar los 550 millones de euros.
Compras a proveedores andaluces
Iberdrola efectuó compras en 2024 a más de 220 proveedores andaluces por más de 165 millones de euros, contribuyendo así "a la vertebración del territorio y a la creación de oportunidades industriales y de innovación en un mercado en crecimiento, con un alto componente exportador". Estas colaboraciones suponen "una oportunidad para desarrollar una cadena de valor en las regiones en las que se asienta y situar a la industria española como referente internacional".
La actividad económica de la compañía -que este viernes, 30 de mayo, celebra su Junta General de Accionistas 2025- es gracias a las más de 165 personas que trabajan en la comunidad. "Iberdrola celebrará este año una Junta todavía más participativa, accesible, cercana, sostenible e innovadora poniendo a disposición de sus accionistas múltiples canales para participar a distancia y la posibilidad de asistir de forma telemática, además de la asistencia presencial con reserva de asiento", ha añadido.
En esta Junta -que Iberdrola celebra en máximos históricos de valor en bolsa, con más de 100.000 millones de euros de capitalización- la compañía someterá a sus accionistas la aprobación de los resultados del ejercicio 2024, en el que invirtió 17.000 millones de euros e incrementó su beneficio neto en un 17% hasta alcanzar los 5.612 millones de euros.
"Iberdrola cuenta con miles de accionistas en Andalucía que este año se beneficiarán de un aumento del 15% del dividendo con respecto a 2024", asegura la compañía. De hecho, el orden del día incluye también la propuesta de reparto de un dividendo complementario de 0,404 euros brutos por acción que, sumados a los 0,231 abonados a cuenta en enero, llevarían a distribuir un total de 0,635 euros por acción a los cientos de miles de ahorradores que invierten en la compañía.
Andalucía, polo de crecimiento
Andalucía se ha convertido en uno de los mayores polos de crecimiento de Iberdrola en España. La región es líder en la generación de energía verde con casi 1.500 MW renovables. La compañía está presente en siete de sus ocho provincias: Almería, 50 MW; Granada, 528 MW; Cádiz, 193 MW; Sevilla, 198 MW; Huelva, 342 MW; Málaga, 148 MW y Jaén, 26 MW.
Además, la Fundación Iberdrola España ha llevado a cabo campamentos de inmersión lingüística en distintas ubicaciones en la comunidad, acogiendo a 80 jóvenes y 52 profesores para realizar cursos de Semana Santa y verano.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP