Tribunales

La Audiencia de Sevilla rechaza la personación de la Junta en el caso ERE

La Sección Primera entiende que «no ha lugar» para lo solicitado, ya que antes del juicio se pidió el sobreseimiento

El Gobierno andaluz señala que la Audiencia no dice si la Junta va a ser oída por el TJUE

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía. / Efe

Domingo Díaz / Agencias

Sevilla

La Audiencia Provincial de Sevilla rechaza la personación de la Junta de Andalucía nuevamente en el caso ERE. La Sección Primera entiende que «no ha lugar» para lo solicitado al no ser parte en la causa y tras haber solicitado antes de la celebración del juicio «el sobreseimiento de las actuaciones y la expresa reserva de acciones civiles».

Cabe recordar que la Junta de Andalucía salió de la causa durante el mandato de la socialista Susana Díaz. Ahora, Juanma Moreno quería volver a personar a la administración con el objetivo de recuperar los «700 millones» de euros que acabaron favoreciendo a personal afín al PSOE.

Ahora se espera a conocer la deliberación del Tribunal sobre la elevación de una cuestión prejudicial al TJUE, después de que el Tribunal Constitucional anulara parcialmente el fallo del caso ERE. El TC pedía que se emitieran nuevas sentencias sobre el caso fruto de la decisión de esta última instancia de anular las condenas a una decena de inculpados, entre ellos el expresidente José Antonio Griñán y su antecesor en el cargo, Manuel Chaves.

La Audiencia Provincial de Sevilla realizó hasta el pasado 29 de mayo tres deliberaciones para decidir si eleva o no a Europa el fallo. Hace unos días el Partido Popular ya avisó de que apoyaría este hecho. «La legislación europea está viendo limitado el derecho que tienen los jueces y los tribunales de perseguir los delitos de corrupción».

La Junta insiste en ser oída

Tras conocer esta decisión, el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, destacó que el Gobierno andaluz «comparte» la decisión de la Audiencia de Sevilla de llevar el caso de los ERE ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y trasladó su «confianza» en que «siga adelante con su decisión y que la Justicia Europea ponga cordura y evite que este inmenso fraude quede impune», toda vez que lamentó que la Junta no pueda ser parte tras «retirarse del procedimiento en su anterior etapa».

Sanz valoró que la decisión trasladada por la Audiencia en cuanto a la no personación de la Junta «tras la retirada de la anterior etapa del Partido Socialista» es una decisión que «no debe de impedir ni tiene por qué impedir que la Junta de Andalucía sí sea oída en todo procedimiento ante el juez».

«Por tanto, seguimos creyendo desde la Junta de Andalucía que la presencia de la Junta de Andalucía daría todavía más fuerza a la petición de la propia Audiencia en cuanto a que la Justicia Europea ponga cordura y evite que este inmenso fraude quede impune. Por eso, lo que yo quiero trasladarles es que vamos a estudiar bien la providencia que dice que la Junta no puede ser parte y la acatamos», dijo antes de añadir que «la Junta en su anterior etapa jamás tendría que haberse retirado del procedimiento» porque «fue una artimaña que solo beneficia a los autores del delito».

Al respecto, señaló que este providencia «no dice que la Junta de Andalucía no vaya a ser oída en Europa como perjudicada, que era realmente el objetivo principal» y que el Gobierno andaluz espera «que todavía pueda aclararse el hecho no de personarnos porque en su día ya se retiró equivocadamente la Junta de Andalucía».

«Por lo tanto, todavía no descartamos que sí podamos ser oídos y participar en todo el procedimiento que se va a desarrollar ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Es normal que el PSOE se alegre y esté feliz porque sabe que si la Junta de Andalucía volviera al caso se le complicaría su estrategia de que todo quede en nada», subrayó.

«Un auténtico varapalo»

Por su parte, el portavoz del PSOE de Andalucía, Francisco Cuenca, emplazó al presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), a «abandonar» la «cacería» que, en su opinión, impulsa contra socialistas andaluces al hilo del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos, tras recibir «un auténtico varapalo en toda la cara» por parte de la Audiencia Provincial de Sevilla.

En rueda de prensa en la sede regional del PSOE-A en Sevilla, Cuenca sostuvo que esa resolución de la Audiencia de Sevilla «supone un auténtico varapalo en toda la cara» para Juanma Moreno, «un zasca», y agregó que el presidente de la Junta «sabía perfectamente el día 12 de mayo, cuando a bombo y platillo anunció», desde la sede nacional del PP en la calle Génova de Madrid, esa solicitud del Gobierno andaluz que dicha iniciativa «no iba a ningún sitio, porque no hay causa».

En esa línea, el portavoz del PSOE-A instó al PP a que «reconozca» y «respete la Justicia», así como que «abandone una cacería sin sentido», y que «deje de utilizar» el caso de los ERE «como esa cortina de humo permanente para tapar sus vergüenzas, su inutilidad como Gobierno y su incapacidad».

Tracking Pixel Contents