Turismo
Los planes de Barceló en Andalucía: nuevos hoteles en Córdoba, Jaén y Cádiz y crecer en la Costa del Sol
El grupo hotelero abrirá un nuevo establecimiento en Faro para tener influencia en la zona del Algarve

Imagen del hotel Barceló de la localidad onubense de Punta Umbría. / Manolo Yllera/Barceló
Clara Campos
La expansión por Andalucía sigue dentro de los planes de Barceló Hotel Group, la compañía hotelera mallorquina que cuenta ya con 25 hoteles en la comunidad. Tras afianzarse en gran parte de las capitales y de la costa, la empresa mira ahora a dos ciudades de interior en las que aún no tiene presencia para seguir con su expansión: Jaén y Córdoba.
Al mismo tiempo, y tras ocho años de espera, prevé desbloquear en los próximos meses el establecimiento de cinco estrellas proyectado en la estación de Cádiz capital, que han contado con una serie de obstáculos en el camino que ahora podrían solventarse gracias al avance de la negociación de la compensación por el retraso con ADIF.
Así lo ha explicado este miércoles en Sevilla Gaspar Sáez, director general sur de España en Barceló Hotel Group, quien ha relatado los planes de expansión de la compañía en Andalucía y las últimas novedades de la cadena hotelera.

Gaspar Sáez, director general sur de España en Barceló Hotel Group. / El Correo
Nueva apertura en Faro
Dentro de los anuncios realizados por Sáez, está la próxima apertura de un hotel en Faro que contará con 90 habitaciones en el Parque Natural de la Ría Formosa, junto a la Marina- "Será el primero con marca Occidental que vamos a tener en la zona y nos permitirá establecer sinergias con la provincia de Huelva", ha asegurado.
En cuanto a los planes para abrir en las capitales de Córdoba y Jaén, en el primer caso ha relatado que "no es fácil encontrar una ubicación", por lo que el grupo se encuentra mirando opciones y buscando promotores para llegar a buen término.
En búsqueda de ubicación en Córdoba
En este sentido, la compañía está abierta tanto a reformar un hotel que ya exista o empezando de cero y baraja apostar por un establecimiento de lujo "o por un emplazamiento bien ubicado que nos posicionara en el segmento de reuniones", ha indicado.
En lo que se refiere a Jaén, ha asegurado que "es la gran desconocida", aunque el turismo en la capital "cada vez está creciendo más". Así, más allá del "tirón" de ciudades con Úbeda y Baeza, Barceló busca una ubicación céntrica, no solo para aquellos que acudan a visitar la ciudad, sino también "para el cliente de fin de semana que quiere celebrar eventos propios".
También ha destacado el buen funcionamiento del nuevo hotel abierto por la compañía en Granada, denominado Palacio de los Gamboa y que cumple un año, en el que ha recibido el reconocimiento como Mejor Hotel Boutique de España. Además, ha asegurado que la cadena está en negociaciones para seguir expandiéndose en la Costa del Sol.
Perspectivas de crecimiento en la comunidad
En lo que se refiere a los números, Sáez ha subrayado que 2024 fue un gran año para la compañía en Andalucía, cuando generó 265 millones de euros de negocio dentro de los 290 que suma la división andaluza junto al Levante, que en conjunto creció un 20% respecto al ejercicio anterior.
Para 2025, ha apuntado el directivo, las previsiones apuntan a los 310 millones de euros -un 7% más en el conjunto de la división-, de los que el 70% procederán de Andalucía (lo que supone una ligera caída). "El cliente sigue apostando por el turismo nacional", ha abundado.
En este sentido, ha destacado que Barceló "es la compañía líder en el sector", y que genera 6.000 empleos entre Levante y Andalucía, a los que hay que sumar los indirectos. A este respecto ha lamentado "la falta de personal actual" y ha apostado por la retención de talento. "Hemos implementado varias medidas para hacer que eso suceda, con programas de formación y planteando a nuestros empleados planes de carrera", ha abundado.
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP