Salarios
En Andalucía se cobra de media 237 euros menos al mes que en España
Según un informe de Adecco, desde 2019 el salario promedio de la región ha aumentado un 1,1%menos que la media nacional

Un trabajador en Málaga capital. / Álex Zea
El salario medio en Andalucía durante 2024 fue de 1.751 euros mensuales, que pese a ser un nuevo máximo histórico de la comunidad, sigue muy por debajo de la media de España, que es un 11,9 % más alto (1.988 euros). Lo que se traduce es que un andaluz cobra por un trabajo equivalente hasta 237 euros menos al mes y un total de 2.848 euros menos al año.
Esto implica que un asalariado promedio en Andalucía debe trabajar todo un año para obtener lo mismo que un trabajador medio en España percibe en menos de once meses, según un informe del grupo de recursos humanos Adecco.
En 2024, el salario medio andaluz (1.751 euros/mes) subió un 2,7 % con respecto al año anterior (1.704 euros/mes), lo que equivale a una ganancia de 46 euros mensuales, es decir, 555 euros al año, mientras que la remuneración promedio del conjunto de España aumentó un 3,9 % con respecto a 2023. Por tanto, en este último año, el salario promedio de Andalucía ha aumentado menos que la media nacional (-1,1 puntos porcentuales con respecto a la media de España).
Desde 2019 la evolución del salario promedio andaluz ha sido más desfavorable que la del conjunto de España y, así, en Andalucía se incrementa un 16,9 % desde 2019 frente al aumento del 17,4 % para el salario promedio nacional.

Variación del poder adquisitivo / L.O.
La brecha que separa los salarios promedio de Andalucía y España fue inferior al 10 % desde el año 2008 hasta el 2016, pero posteriormente fue incrementándose hasta que, en 2017, la diferencia entre ambos alcanzó el 10 %.
Desde el año 2017 hasta el 2023, la brecha entre ambos osciló entre ese 10 % y un máximo de 11,7 % (en el año 2018), hasta situarse en la cifra de 11,9 % para 2024.
A pesar de la subida de los precios en 2024, el poder adquisitivo en Andalucía se mantuvo estable (0,0%), obteniendo prácticamente la misma ganancia al mes (1 euros/año), si bien contrasta con el ligero aumento en el poder adquisitivo para el conjunto de España (1 %).
- Moreno manda un recado tras el 'regreso' de Chaves: 'Soy presidente porque no me gustaba la Andalucía socialista hegemónica de los 90
- Estos son los modelos de exámenes de la nueva Selectividad 2025 en Andalucía
- Ni Bolonia ni Zahara de los Atunes: esta es la playa de Cádiz más bonita y menos masificada para este verano
- El 75% de los andaluces prefiere ser ingresado en los hospitales públicos
- Susana Díaz es mucha Susana Díaz: los errores del PSOE andaluz con la expresidenta
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- Si preparas oposiciones, 2025 es tu año: la Junta saca una oferta récord de 3.379 plazas de empleo público
- Andalucía, la segunda comunidad con peores servicios sanitarios, según la FADSP